Cuando pienses hacer tu propio portafolio, hazlo en una página web y desde ahí crea en línea tu portafolio digital.
Con esta herramienta tu le dejas ver a tu público tus mejores trabajos, tus cualidades y experiencia adquirida, además puedes alcanzar otras posibilidades laborales y reforzar tu credibilidad como profesional en el área en que te estás formando, pues el portafolio nos va a reflejar tu perfil, estilo, esencia y antes de terminar tu carrera ya puedes contar con un gran número de seguidores.
Para iniciar tu inspiración es necesario tener en cuenta un paso a paso y saber con certeza lo que va a incluir en él.
Al mostrar tu trabajo al mundo a través de una página Web, vas construyendo tu presencia, vas a mostrar tu perfil, vas a reflejar tu autoridad y fuerza. Por ello debes esmerarte en presentar un buen trabajo.
¿Qué debe tener tu portafolio digital?
1. Crea tu bibliografía: quién eres, tú trayectoria, misión personal y profesional.
2. Agrega tu CV: con tu experiencia y datos tuyos que consideres relevante para tu audiencia, con un diseño relativamente acogedor y atrayente, donde se encuentre tu formación académica, habilidades y competencias.
3.Asegúrate de dar datos donde pueda tu público contactar contigo: teléfono, mail, cuenta de Instagram.
4. Deja ver alguno de tus mejores trabajos para reforzar tu estilo y práctica en el medio, es bueno presentar una pequeña explicación de tu éxito alcanzado hasta el momento.
5. Y a lo anterior le sumas los comentarios positivos de las personas con las cuales ha compartido tus trabajos.
6. Comparte en este sitio los reconocimientos recibidos, si los tienes.
Lo desconocido siempre va hacer difícil, para iniciar debes apoyarte en las plantillas que te ofrece el portafolio Web o Wix, escoges el diseño que más te agrade para tu propio interés, que te haga sobresalir, que la puedas personalizar y ponerle tu toque especial.
El inicio de tu página es la primera impresión que se va a llevar el público, asegúrate de comunicar un mensaje contundente y que atrape a la audiencia.
El diseño de tu página juega un papel importante, el habla de ti y de los fines que persigues, asegúrate de utilizar el adecuado para los fines pertinentes.
Es recomendable usar una frase corta que describa quién eres tú como persona y profesional.
Es imprudente recargar la página con textos largos, mala ortografía y sobrecargado de imágenes. Recuerde que menos es más.
Invita a los visitantes a revisar todo tu blog, pon botones que dirijan la audiencia a cada uno de los puntos que tienes en tu página.
En esta sección no escatime esfuerzos para hablar de ti y de tus logros obtenidos a través de tu trayectoria como persona y profesional que eres.
Explica cómo obtuviste tus buenos resultados, que es lo que te hace diferente a los demás y cuál es el objetivo que tienes en cada uno de tus trabajos representativos y si tienes buenos testimonios es el momento de incluirlos aquí junto con los servicios que presta este blog.
Aquí debes presentar a tu audiencia, tus mejores proyectos, déjale ver al público de lo que estás hecho y lo que puedes llegar hacer. Se cuidadoso en proyectar trabajos de calidad no cantidad. Si tienes métricas de tus trabajos, compártelas.
Muchas veces es difícil elegir los mejores trabajos, empieza por contex tualizar cada uno de ellos y revisa si ese trabajo que piensas compartir logró ser exitoso, por su buena calidad en el vídeo, audio, imágenes, texto, mensaje, música y efectos especiales. Puedes dar una explicación de cada uno de estos trabajos compartidos.
Asegúrate que los trabajos aquí compartidos contengan un objetivo claro, un proceso de construcción pertinente a los objetivos, que muestre su responsabilidad en la creación del mismo y cómo lograste superar los obstáculos y retos que te propusiste en la innovación de ese audiovisual, tan importante para ti y tu público.
Es importante que logres llevar un record de comentarios, por cada visitante que logre ingresar y revisar tu blog, ellos te servirán luego para crear tus testimonios con comentarios positivos. Saber desde qué lugares te están contactando, a quién logró interesar tu trabajo, por ellos siempre en cada sección deja un formulario corto de contacto, con los puntos más relevantes y que sean de tu interés, esto facilita al visitante enviar mensajes directos a tu sitio web.