Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 1/2/2021, decimosexta de la sexta temporada, dedicada al mito del ajedrez Paul Morphy.
Paul Morphy (Nueva Orleans 1837-1884), del que Kasparov dijo que fue el padre del ajedrez moderno. Niño prodigio, su carrera internacional apenas duró un año, el que pasó entre el término de sus estudios de derecho y en el que cumplió los 21 años, la edad mínima para ejercer la abogacía. Ganó el campeonato de EEUU y viajó a Europa para enfrentarse a su ídolo, Howard Staunton, y derrotó a los mejores jugadores del mundo con su ajedrez rápido, de ataque agresivo y gran creatividad, pero Staunton puso todo tipo de escusas para no jugar cotra él.
Aclamado como campeón del mundo oficioso (aún no existía el título oficial), regresó a Estados Unidos y decidió no volver a jugar al ajedrez. No consiguió triunfar coo abogado y empezó a desarrollar comportamientos excéntricos. Siempre se negó a volver al ajedrez e, incluso, perdía los papeles cuando alguien en su presencia pronunciaba el nombre de su juego.
Pasó a la historia como el orgullo y la tristeza del ajedrez y mostró al mundo que lo más importante era el desarrollo del juego, aunque para ello hubiera que sacrificar algunas piezas por el camino.