Históricamente, las mujeres han sufrido una escandalosa falta de oportunidades en muchos campos relacionados con la ciencia y la tecnología, y la exploración espacial no ha sido una excepción. En esta charla reviviremos los sueños, fracasos y logros de las mujeres que, desde el principio de los viajes tripulados al espacio, han luchado por llegar a él. Sus historias de inconformismo, superación y tenacidad son un ejemplo apasionante para todos nosotros y una gran fuente de inspiración para las nuevas generaciones de científicos, ingenieros y, por supuesto, astronautas de cualquier sexo.
En junio de 1963, la URSS puso en órbita a la primera mujer cosmonauta. El camino no fue fácil para Tereshkova y sus compañeras, pero, para las mujeres de los Estados Unidos, se convertiría en una misión imposible hasta 20 años más tarde. Desde entonces, el número de exploradoras espaciales todavía está lejos de igualar al de sus compañeros masculinos.
Desde Tereshkova hasta las astronautas actualmente en activo, como la italiana Samantha Cristoforetti, el camino al espacio para las mujeres ha estado plagado de problemas, encuentros afortunados y divertidas anécdotas.
Ponente: Dra. Amelia Ortiz-Gil, Astrónoma en el Observatorio Astronómico de la Universitat de València. Doctora en Ciencias Físicas por la Universitat de València.