Radio Temblor. Producciones sonoras

Perspectiva del extractivismo minero en el sector laboral


Listen Later

A pesar que la población de Panamá está integrada por más de 4 millones y el producto interno bruto PIB es de $73,449.3 millones del primer período según cifras de la Contraloría General de la República. La desigualdad social y calidad de vida de los panameños no son superadas. La corrupción y la entrega de tierra para la explotación minera son los detonantes al cual la ciudadanía rechaza. Ya que el gobierno nacional dirigido por el presidente Laurentino Cortizo Cohen y la Asamblea de Diputados apuestan al crecimiento económico bajo esta lógica del mercado del metal, en donde muchos trabajadores se ven obligados a acudir a estas plazas de empleo. Anulando otras opciones laborales y más amigables con el ambiente.
Panamá a partir de la época republicana por su papel geopolítico ha diseñado su productividad al comercio y servicio internacional. Pero en el juego de la explotación de riquezas las fuerzas antagónicas de patrones y trabajadores siempre ha dado como resultados la vulneración de los derechos de los trabajadores. La cual ha desembocado en luchas y huelgas nacionales. Y en el marco del debate sobre un nuevo contrato minero entre el estado panameño y Minera Cobre Panamá filial de la canadiense First Quantum las denuncias y demandas de los trabajadores ha sido evidente hasta el punto de rechazar dicho modelo explotador y depredador.
Por: Olmedo Carrasquilla Aguila. Radio Temblor Internacional.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Radio Temblor. Producciones sonorasBy Radio Temblor