1. En riesgo acuerdo de México con Trump; dice WSJ
Agencia Reforma
La reciente fuga del presunto capo del fentanilo, Zhi Dong Zhang, alias "Brother Wang", ha generado tensiones en torno al acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos.
Según The Wall Street Journal (WSJ), el escape de Zhang, quien se encontraba bajo arresto domiciliario en Ciudad de México en espera de su extradición por cargos de narcotráfico y lavado de dinero, evidencia la debilidad institucional ante el crimen organizado y pone en riesgo la colaboración binacional.
El medio asegura que este tipo de incidentes entorpecen los avances de la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump, quien ha exigido acciones contundentes contra el tráfico de fentanilo.
ACUERDO NO ESTÁ EN RIESGO, DICE PRESIDENTA
Sheinbaum negó que el acuerdo esté en peligro debido a los carteles del narcotráfico, como lo aseguró el diario. Aseveró que el acuerdo de seguridad está ‘casi listo’, aunque aún no tiene fecha para su firma.
México reportó que, desde febrero, con la ‘Operación Frontera Norte’, se han detenido a 5,996 personas y decomisado casi 54 toneladas de drogas, incluidas 310 kilos de fentanilo. Aun así, WSJ advierte que la creciente penetración del crimen organizado podría dificultar acuerdos bilaterales clave.
EL DATO: México y EU acordaron pausar por 90 días la imposición de aranceles del 30 % a productos mexicanos
2. 'Enfrenta México a un Trump que no escucha'
Agencia Reforma
Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía, advirtió que las negociaciones entre México y Estados Unidos se han complicado, pues el presidente Donald Trump toma decisiones unilaterales sin escuchar a su equipo.
Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum debe actuar directamente, ya que ni el secretario de Comercio, Howard Lutnick, tiene peso para sostener acuerdos. Guajardo agregó que Trump presume avances que aún no se concretan y exige eliminar barreras comerciales que, en algunos casos, resultan imposibles por estar ligadas a la revisión anticipada del T-MEC.
3. Requiere Pemex 'rescate' hasta 2027
Agencia Reforma
El Gobierno federal informó que Pemex necesitará apoyo de la Secretaría de Hacienda en 2025 y 2026 para cubrir amortizaciones e intereses de su deuda, consideradas “particularmente agudas”. Edgar Amador, titular de Hacienda, detalló que se trabaja en tres ejes para mejorar la liquidez de la empresa, con la meta de que a partir de 2027 opere con recursos propios.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que todo está calculado y que se ha construido una visión de futuro para Pemex, con base en un análisis financiero y operativo.
EL DATO: Pemex continúa siendo la empresa más endeudada del mundo
4. Arma Sheinbaum su comisión con 4T... y sin INE
Agencia Reforma
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto para crear la Comisión para la Reforma Electoral, presidida por el morenista Pablo Gómez. Esta instancia operará del 18 de agosto de 2025 al 30 de septiembre de 2030, con posibilidad de ser disuelta por orden presidencial.
El INE y otros organismos podrán participar solo con voz, no con voto. La Comisión elaborará propuestas sobre representación ciudadana, régimen de partidos y autoridades electorales. Consejeras del INE pidieron ser tomadas en cuenta por su experiencia técnica, antes de conocerse oficialmente el decreto.
5. Crece con 4T voto de adultos mayores
Agencia Reforma
La participación electoral de adultos entre 65 y 69 años aumentó 3.2 puntos en seis años, al pasar de 73.3 por ciento en 2018 a 76.5 por ciento en 2024, según el INE. El incremento fue presentado junto con la nueva Plataforma de Conteos Censales de Participación Ciudadana 2009-2024.
El mayor alza se ha dado desde 2009, cuando la participación era de apenas 57 por ciento. El INE destacó que los estados con mayor votación de este grupo están en la zona centro y son gobernados por Morena.
6. Busca Aguilar evitar vacío en la Corte
Agencia Reforma
Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que su gestión iniciará con fuerza desde el primer día y sin vacíos institucionales. En reunión con el Senado, afinó detalles para la toma de protesta de más de 800 juzgadores el 1 de septiembre.
El abogado mixteco destacó que ya se prepara para enfrentar una gran carga de trabajo desde su llegada, y confirmó que hay buena comunicación con la ministra saliente Norma Piña. Tras el acto en el Senado, se realizará una ceremonia solemne en la SCJN.
7. Libra el ‘Mayo’ Zambada pena de muerte
Agencia Reforma
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte para los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero e Ismael "El Mayo" Zambada. La decisión fue notificada mediante documentos enviados al juez Brian Cogan.
Zambada, detenido en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, enfrenta 17 cargos federales por narcotráfico, lavado de dinero y distribución de armas. Aseguró haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses.
8. Detectan 54 túneles para huachicol
Agencia Reforma
Pemex detectó 54 túneles usados por la delincuencia organizada para robar combustible, según su Informe de Sostenibilidad 2024. Estas estructuras conectaban tomas clandestinas con ductos de la empresa, siendo el Estado de México la entidad con más casos.
La estrategia de vigilancia permitió recuperar más de 18 millones de litros de hidrocarburos, asegurar 310 predios, 1,459 vehículos y detener a 282 personas. Además, se presentaron 6,158 denuncias por robo de combustible en 2023. Pemex reportó una reducción del 84 por ciento en la desviación promedio diaria de hidrocarburos desde 2019.
9. Pega a niñez del sur sobrepeso y caries
Agencia Reforma
Un 40 por ciento de los alumnos de primaria en México presenta sobrepeso u obesidad, con mayores cifras en Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, según datos de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz. El estudio, aplicado a casi 4 millones de estudiantes, también reveló que el 60 por ciento padece caries, siendo Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Oaxaca los más afectados.
Aunque 86 por ciento de las escuelas reporta no vender comida chatarra, aún existen deficiencias en el acceso a alimentos y bebidas saludables.
10. Definirá Anticorrupción futuro de 'Lord relojes'
Agencia Reforma
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la permanencia de Alex Tonatiuh Márquez al frente de la Dirección de Investigación Aduanera de la ANAM dependerá de lo que resuelva la Secretaría Anticorrupción. Márquez es investigado por su presunta relación con una red de importación irregular de autos desde EU y señalado por favorecer esquemas que evaden impuestos.
Además, Mexicanos Contra la Corrupción lo acusa de adquirir relojes de lujo por más de 8 millones de pesos en efectivo, pese a ingresos públicos modestos.