Senosvadeojo que la investigación neuro científica sobre qué impulsa la vida, actualiza conceptos filosóficos como el del Pneuma, aliento racional que informa, organiza el universo e infunde la vida, que los estoicos asociaban con la respiración, y otras creencias religiosas con el alma o el espíritu que anidaría en cada persona insuflándole la vida.
Según la neurociencia, el Pneuma es la respiración que hace funcionar a todos los seres vivos, y articula la visión de la vida y salud humana como un equilibrio armónico entre el cerebro, los órganos internos, el medio ambiente y de hábitos sociales. Tendencia que reverdece el planteamiento de medicinas ancestrales como la china, la griega o la ayurvédica, para las que el Pneuma es la base del existir de los seres vivos. De ahí que respirar sea fundamental no solo para mantener el pulso vital, sino para facilitar al cerebro la tarea de relacionar las señales que recibe de los sentidos y órganos internos, con las que define la consciencia, la percepción y la conducta humana. ¡Que no se te vaya de ojo!