Comenzamos el año hablando de una parte importante a la hora de emprender la fiscalidad. Esta semana sabremos las novedades ficales para el 2015 de la mano de Juio Perpiñan.
Preguntas.
Retenciones:
Profesionales: 19% 2015 y 18% para 2016
Si Ventas brutas < 15000€ del año anterior: 15%
Profesionales nuevo inicio (año de inicio y 2 siguientes): 9%
Alquiler de locales urbanos: 20% 2015 y 19% para 2016
Retenciones de dividendos: 20% en 2015 y 19% para 2016
Cursos, conferencias, seminarios, etc: 19% 2015 y 18% para 2016
Consejeros y administradores:
Si ventas netas < 100000€: 20% en 2015 y 19% en 2016
Si ventas netas >= 100000€: 37% en 2015 y 35% para 2016
Cambios relevantes en IRPF para 2015.
Desaparece la deducción de los 1500€ de dividendos
Limite de la exención por despido en 180000€
Se modifica el criterio de imputación de subvenciones pasando de ser del momento de concesión al momento del cobro efectivo.
En Estimación Directa Simplificada, se suprime la deducción por gastos de dificil justificación por una cantidad fija de 2000€.
Se limitan las aportaciones a planes de pensiones de 10000€ a 8000€, en cambio las del conyuge pasan de 2000€ a 2500€,. siempre que no obtenga rentas superiores a los 8000€.
Se incrementan los minimos personales y familiares
Se reducen los tramos y las tarifas del impuesto.
Desaparece la deducción de 400€ por obtención de rendimientos del trabajo y de actividades económicas.
Se incrementa el importe mínimo de rendimientos del trabajo sobre el que no procede retención pasando de 11200€ a 12000€.
Se suprimen los coeficientes de corrección monetaria por el paso del tiempo en la venta de inmuebles.
Por último, se crea un nuevo instrumento llamado Planes de Ahorro a largo Plazo, dirigido a pequeños inversores y cuya finalidad es permitir la exención de las rentas generadas por la cuenta del depósito o el seguro de vida a través del cual se canalice dicho ahorro siempre que se aporten cantidades inferiores a 5000€ anuales y durante un plazo de al menos 5 años.
En IVA, se reduce el tipo impositivo de plantas y flores ornamentales, pasando del 21 al 10%.
El SMI para 2015 se fija en 648.60€/mes y el IPREM (indicador público de renta) en 532.51€/mes
Bases de cotización autónomos 2015 (términos generales):
Mínima: 884,40€ x 29.80% = cuota de 263.55€
Máxima: 3606€ x 29.80% = cuota de 1074.59€
Cuotas nuevos emprendedores:
Con la reducción del 80% = 52.71€
Con la reducción del 50% = 131.78€
Con la reducción del 30% = 184.49€
Prórroga de la reducción para la contratación indefinida de trabajadores hasta el 31 de marzo de 2015. Esta consiste en que sólo cotizan a la Seguridad Social por contingencias comunes 100€ al mes, durante los primeros 24 meses, y si la empresa tiene menos de 10 trabajadores puede, una vez transcurridos dichos 24 meses, también puede disfrutar de una reducción del 50% de las cuotas por contingencias comunes durante 12 meses más. Es imprescindible mantener el nivel de empleo mientras se aplica esta reducción.
SISTEMA CL@VE:
¿Que cambios importantes hay?
Variación tipo de retenciones
Cuota autónomos 2015
Cambios en la Seguridad Social
¿A quien afecta estos cambios?
¿Que deben hacer para adaptarse?
Contratos que realicen los autónomos.
Paro para autónomos
Beneficio reinversión.
Deducciones
IVA en la exportación de productos.
Modelo de nóminas
Trámites electrónicos (Sistema Clave)
Impuesto de sociedades
Cambios y sugerencias emprendedores