En este programa hablamos sobre uno de los monstruos fantásticos más conocidos de la estatuaria ibérica: los grifos. A partir de los orígenes de este animal en la iconografía, analizamos sus características en el mundo griego y los rasgos en el mundo ibérico para tratar de encontrar un relato mitológico de la religión ibérica.
Para saber más, recomiendo la bibliografía:
Noelia Silva Santa-Cruz (2012): "El Grifo", Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. IV, nº8. pp. 45-65
Mª Rosario García Huerta, Francisco Ruiz Gómez (dirs.) (2012): Animales simbólicos en la historia. Desde la Protohistoria hasta el final de la Edad Media. Editorial Síntesis, Madrid.
Consuleo Mata Parreño (coord.) (2014): Fauna ibérica. De lo real a lo imaginario. Museu de Prehistòria de València. Diputació de València.
Imagen de portada: esTRESd. http://estresd.com/anastilosis-virtual-de-cratera-griega-de-castulo/
Música:
THE LEGEND OF NARMER by WOMBAT NOISES |
TRANQUIL FIELDS EASTERN by ALEXANDER NAKARADA | https://www.serpentsoundstudios.com
Music promoted by https://www.free-stock-music.com
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/