Contiene, entre otros:
La caída de la casa Usher: Un amigo de la infancia de Roderick Usher -artista enfermizo y excéntrico-, va de visita al viejo caserón familiar, donde también vive Lady Madeline, la hermana de Roderick, de delicada salud. El punto de vista del visitante trazará un relato que mezcla lo cotidiano, lo incestuoso y la tensión de lo temible, para culminar con un terrorífico y trágico final.
El gato negro: Un claro ejemplo de cómo sólo hace falta maestría para lograr que tres elementos comunes (un hombre, su mujer y la mascota) provoquen terror. Tal vez espejando en su propia vida, Poe relata cómo el hombre se sumerge en la bebida y desciende por una espiral hasta su infierno.
El corazón delator: Un joven, un anciano y un asesinato construyen este clásico de la literatura gótica. El escritor Robert Louis Stevenson destacó de este cuento “la poco menos que inverosímil agudeza en el resbaladizo terreno entre la cordura y la demencia” para considerarlo “una contribución importante a la psicología mórbida”.
Los crímenes de la calle Morgue: Publicado en 1841, se lo considera el primer relato de detectives de la historia de la literatura, ya que incluye todos los elementos que más tarde se retomarían como característicos de las novelas policiales. Su argumento: ocurre el brutal asesinato de dos mujeres -madre e hija- en París y el detective Auguste Dupin -un personaje emblemático en la obra de Poe- tendrá que resolver lo que la policía no pudo.