La década de los sesenta fue, sin duda, una de las épocas más recordadas del pasado siglo XX. En los primeros años de la década de los sesenta, tres personajes, expresaban la apertura a los nuevos problemas del mundo, aunque con tonos y perspectivas diferentes. Fueron: Nikita Kruschov, que acuñó el término: "coexistencia pacífica " para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Unión Soviética y Estados Unidos dentro de la denominada “Guerra Fría”. John F. Kennedy, con su teoría de la " Nueva Frontera”, de la que hablaba en sus discursos (una visión idealista, donde los valores de la libertad, la igualdad y la justicia ocupaban un lugar destacado); un nuevo horizonte para una nueva generación que él quería liderar.
Y el Papa Juan XXIII, con el renovado ecumenismo católico, que produjo un cambio de rumbo en la Iglesia católica, con la creación del "Secretariado para la promoción de la unidad de los cristianos", una comisión preparatoria al Concilio Vaticano II (uno de los acontecimientos históricos del siglo XX y que significó la modernización de la iglesia católica).
Los tres personajes fueron expresiones de un mundo en rápida transformación.
De las transformaciones acaecidas en los años 60, en cuanto a intelectualidad y compromiso ideológico, cabe destacar a Martin Luther King, que habló de la necesidad de un “extremismo creativo”, en las protestas de la minoría negra en EE.UU; y, por supuesto, la banda sonora será la música que sonaba entonces….LUNA DE MIEL (de Gloria Lasso); GEORGIA ON MY MIND (de Ray Charles); ANSIEDAD (de Nat King Cole); y otras muchas que te invito a descubrir escuchando el programa.
CANCIONES QUE SE ESCUCHAN EN EL PROGRAMA:
- LUNA DE MIEL (Gloria Lasso)
- GEORGIA ON MY MIND (Ray Charles)
- ANSIEDAD (Nat King Cole)
- EVERYBODY'S SOMEBODY'S FOOL (Connie Francis)
- LOS NIÑOS DEL PIREO (Dalida)
- ARE YOU LONESOME TONIGHT (Elvis Presley)
- STAY (Maurice Williams & The Zodiacs)
- PERSONALITÀ (Caterina Valente)
- THE TWIST (Chubby Checker)
- YA MUSTAPHA (Bob Azzam)