
Sign up to save your podcasts
Or
Podcast ONE: 19 de septiembre de 2025
40 años del sismo de 1985, Revisión Aztec The Last Sun, Entrevista a David Modiano Ezquenazi Country Manager de Net2Phone Mexico, Claws of Awaji, Conoce las funciones ocultas de iOS 26, Eventos geopolíticos, Grito de Independencia 2025, Funciones de IA en Chrome, Ciencia y Astronomía en México está de Luto por el fallecimiento de Julieta Fierro, Intel y Nvidia unen fuerzas, Netflix da los primeros avances de la nueva temporada de One Piece, Nuevos productos de Koblenz, Expansión de Sonora Grill, Formula Legends,
Escucha aquí el Podcast ONE: 19 de septiembre de 2025
Facebook Live
El programa inicia con una reflexión sobre los grandes sismos en México, especialmente el del 19 de septiembre de 1985 y el de 2017, destacando la evolución tecnológica y social vivida en estos 40 años. El relato rememora las dificultades de comunicación en el pasado, cuando la telefonía era analógica y limitada, y la solidaridad mostrada en momentos de crisis. Se destaca cómo el avance tecnológico ha transformado la gestión de emergencias y la infraestructura social, con herramientas modernas que han mejorado la seguridad y la educación en el país.
Este contraste sirve para ilustrar cómo la tecnología, incluyendo la telefonía y las comunicaciones, ha cambiado radicalmente el modo en que las personas se conectan, apoyándose actualmente en internet y plataformas digitales que facilitan la comunicación inmediata.
Se introduce un análisis profundo sobre un videojuego de construcción y estrategia llamado “Aztecs, The Last Sun”, una propuesta que mezcla la gestión de recursos, la supervivencia y la cultura prehispánica azteca. No es un juego triple A, pero destaca por su ambientación cultural auténtica y el enfoque en mecánicas innovadoras como la terraformación, manejo de castas sociales, sacrificios rituales y supervivencia nocturna contra fuerzas sobrenaturales.
El juego se centra en la construcción de una civilización azteca en medio del Lago de Texcoco, donde las decisiones del jugador impactan en la moral del pueblo, el favor divino y la prosperidad de la ciudad. Tiene un enfoque educativo, combina elementos estratégicos con dilemas morales y posee una presentación audiovisual muy cuidada, con efectos sonoros tradicionales y modernos que aumentan la inmersión.
Ventajas del juego:
Desventajas:
Se prevé su lanzamiento para finales de septiembre de 2025 y requiere una computadora con Windows 10 y especificaciones técnicas moderadas.
Se presenta una entrevista con David Modiano Ezquenaz, country manager de Net2Phone México, empresa dedicada a soluciones de telecomunicaciones en la nube. Se explica la transición tecnológica de sistemas tradicionales hacia soluciones que integran inteligencia artificial, análisis de sentimientos y comunicación omnicanal (WhatsApp, Facebook, Instagram, TikTok) para mejorar la experiencia del cliente.
Destacan la importancia de la migración rápida y eficiente a la nube, con procesos que pueden realizarse en menos de 10 días frente a meses con otros proveedores, y la adaptación a nuevas formas de comunicación más allá de la voz tradicional.
Moviano comenta que la pandemia aceleró la adopción de estas tecnologías para permitir el trabajo remoto y mantener la operatividad empresarial. También detallan la capacidad de adaptación a diferentes entornos, incluso redes satelitales en lugares remotos como minas o barcos.
Un punto importante es la personalización de agentes virtuales con voces humanas reales para no perder la cercanía en la atención al cliente.
Se realiza un recorrido nostálgico por la historia del teléfono fijo en México, desde los teléfonos públicos a monedas y tarjetas telefónicas, hasta el despliegue de la telefonía celular que transformó radicalmente la forma de comunicarse.
Se recuerda la importancia de la telefonía tradicional en momentos de crisis y la dificultad de comunicación en el pasado. Actualmente, la voz convive con múltiples canales digitales y la omnicanalidad es esencial para la comunicación urbana y empresarial.
Destacan que, aunque el teléfono fijo pierde uso, sigue existiendo por cuestiones operativas o de paquete de servicios, pero el celular y aplicaciones de mensajería dominan la comunicación cotidiana.
Se analizan las nuevas características de iOS 26, disponible para dispositivos iPhone a partir del modelo 11. Las mejoras incluyen:
No obstante, se reporta una crítica importante sobre la reducción notoria en la duración de la batería tras la actualización, atribuida al procesamiento intenso de inteligencia artificial.
Intel recibe una inversión de 5 mil millones de dólares de Nvidia para desarrollar procesadores que integren la tecnología gráfica RTX, fusionando CPU y GPU, especialmente para laptops y gaming. Esto representa un cambio estratégico para Intel y fortalece su posición ante competidores como AMD.
Se presenta la serie basada en el manga más vendido de Japón, con presencia importante de actores de origen mexicano. La serie ha sido un éxito global, posicionándose en el top 10 en más de 75 países.
Disponible para diversas plataformas, combina accesibilidad arcade con estrategia de gestión de recursos para recrear 60 años de historia en el automovilismo de Fórmula 1, incluyendo 14 circuitos clásicos y mecánicas que simulan paradas en boxes y gestión de neumáticos.
Un juego sencillo y educativo para aprender las reglas básicas y técnicas de manejo, complementando la oferta diversa de videojuegos.
Se aborda un tema delicado sobre la libertad de expresión en Estados Unidos, con controversias en programas de comedia censurados, políticas restrictivas y protestas sociales. Se menciona el impacto en la percepción pública global y se vincula con conflictos actuales en Medio Oriente, específicamente en Gaza e Israel.
Se rinde homenaje a la astrofísica y divulgadora científica Julieta Fierro, fallecida recientemente, resaltando su invaluable aportación a la educación y popularización de la ciencia en México, especialmente para jóvenes y mujeres.
Google integra en Chrome funciones inteligentes basadas en Gemini AI, como:
Estas funciones están siendo lanzadas inicialmente en EE. UU. y se espera su expansión global.
El programa presenta un amplio recorrido por temas actuales y relevantes del mundo digital, videojuego, telecomunicaciones, acontecimientos culturales y reflexiones históricas y tecnológicas. Se enfatiza la aceleración de la digitalización, la adaptación a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la omnicanalidad en la comunicación, junto con un análisis crítico y respetuoso de manifestaciones culturales y sociales.
Dirigido a un público interesado en la innovación tecnológica, videojuegos con base cultural, así como en la evolución y desafíos de las comunicaciones en el entorno empresarial y personal, el contenido invita a reflexionar sobre cómo la tecnología sigue moldeando distintas facetas de la vida cotidiana en México y el mundo.
El cargo Podcast ONE: 19 de septiembre de 2025 apareció primero en OneDigital.
Podcast ONE: 19 de septiembre de 2025
40 años del sismo de 1985, Revisión Aztec The Last Sun, Entrevista a David Modiano Ezquenazi Country Manager de Net2Phone Mexico, Claws of Awaji, Conoce las funciones ocultas de iOS 26, Eventos geopolíticos, Grito de Independencia 2025, Funciones de IA en Chrome, Ciencia y Astronomía en México está de Luto por el fallecimiento de Julieta Fierro, Intel y Nvidia unen fuerzas, Netflix da los primeros avances de la nueva temporada de One Piece, Nuevos productos de Koblenz, Expansión de Sonora Grill, Formula Legends,
Escucha aquí el Podcast ONE: 19 de septiembre de 2025
Facebook Live
El programa inicia con una reflexión sobre los grandes sismos en México, especialmente el del 19 de septiembre de 1985 y el de 2017, destacando la evolución tecnológica y social vivida en estos 40 años. El relato rememora las dificultades de comunicación en el pasado, cuando la telefonía era analógica y limitada, y la solidaridad mostrada en momentos de crisis. Se destaca cómo el avance tecnológico ha transformado la gestión de emergencias y la infraestructura social, con herramientas modernas que han mejorado la seguridad y la educación en el país.
Este contraste sirve para ilustrar cómo la tecnología, incluyendo la telefonía y las comunicaciones, ha cambiado radicalmente el modo en que las personas se conectan, apoyándose actualmente en internet y plataformas digitales que facilitan la comunicación inmediata.
Se introduce un análisis profundo sobre un videojuego de construcción y estrategia llamado “Aztecs, The Last Sun”, una propuesta que mezcla la gestión de recursos, la supervivencia y la cultura prehispánica azteca. No es un juego triple A, pero destaca por su ambientación cultural auténtica y el enfoque en mecánicas innovadoras como la terraformación, manejo de castas sociales, sacrificios rituales y supervivencia nocturna contra fuerzas sobrenaturales.
El juego se centra en la construcción de una civilización azteca en medio del Lago de Texcoco, donde las decisiones del jugador impactan en la moral del pueblo, el favor divino y la prosperidad de la ciudad. Tiene un enfoque educativo, combina elementos estratégicos con dilemas morales y posee una presentación audiovisual muy cuidada, con efectos sonoros tradicionales y modernos que aumentan la inmersión.
Ventajas del juego:
Desventajas:
Se prevé su lanzamiento para finales de septiembre de 2025 y requiere una computadora con Windows 10 y especificaciones técnicas moderadas.
Se presenta una entrevista con David Modiano Ezquenaz, country manager de Net2Phone México, empresa dedicada a soluciones de telecomunicaciones en la nube. Se explica la transición tecnológica de sistemas tradicionales hacia soluciones que integran inteligencia artificial, análisis de sentimientos y comunicación omnicanal (WhatsApp, Facebook, Instagram, TikTok) para mejorar la experiencia del cliente.
Destacan la importancia de la migración rápida y eficiente a la nube, con procesos que pueden realizarse en menos de 10 días frente a meses con otros proveedores, y la adaptación a nuevas formas de comunicación más allá de la voz tradicional.
Moviano comenta que la pandemia aceleró la adopción de estas tecnologías para permitir el trabajo remoto y mantener la operatividad empresarial. También detallan la capacidad de adaptación a diferentes entornos, incluso redes satelitales en lugares remotos como minas o barcos.
Un punto importante es la personalización de agentes virtuales con voces humanas reales para no perder la cercanía en la atención al cliente.
Se realiza un recorrido nostálgico por la historia del teléfono fijo en México, desde los teléfonos públicos a monedas y tarjetas telefónicas, hasta el despliegue de la telefonía celular que transformó radicalmente la forma de comunicarse.
Se recuerda la importancia de la telefonía tradicional en momentos de crisis y la dificultad de comunicación en el pasado. Actualmente, la voz convive con múltiples canales digitales y la omnicanalidad es esencial para la comunicación urbana y empresarial.
Destacan que, aunque el teléfono fijo pierde uso, sigue existiendo por cuestiones operativas o de paquete de servicios, pero el celular y aplicaciones de mensajería dominan la comunicación cotidiana.
Se analizan las nuevas características de iOS 26, disponible para dispositivos iPhone a partir del modelo 11. Las mejoras incluyen:
No obstante, se reporta una crítica importante sobre la reducción notoria en la duración de la batería tras la actualización, atribuida al procesamiento intenso de inteligencia artificial.
Intel recibe una inversión de 5 mil millones de dólares de Nvidia para desarrollar procesadores que integren la tecnología gráfica RTX, fusionando CPU y GPU, especialmente para laptops y gaming. Esto representa un cambio estratégico para Intel y fortalece su posición ante competidores como AMD.
Se presenta la serie basada en el manga más vendido de Japón, con presencia importante de actores de origen mexicano. La serie ha sido un éxito global, posicionándose en el top 10 en más de 75 países.
Disponible para diversas plataformas, combina accesibilidad arcade con estrategia de gestión de recursos para recrear 60 años de historia en el automovilismo de Fórmula 1, incluyendo 14 circuitos clásicos y mecánicas que simulan paradas en boxes y gestión de neumáticos.
Un juego sencillo y educativo para aprender las reglas básicas y técnicas de manejo, complementando la oferta diversa de videojuegos.
Se aborda un tema delicado sobre la libertad de expresión en Estados Unidos, con controversias en programas de comedia censurados, políticas restrictivas y protestas sociales. Se menciona el impacto en la percepción pública global y se vincula con conflictos actuales en Medio Oriente, específicamente en Gaza e Israel.
Se rinde homenaje a la astrofísica y divulgadora científica Julieta Fierro, fallecida recientemente, resaltando su invaluable aportación a la educación y popularización de la ciencia en México, especialmente para jóvenes y mujeres.
Google integra en Chrome funciones inteligentes basadas en Gemini AI, como:
Estas funciones están siendo lanzadas inicialmente en EE. UU. y se espera su expansión global.
El programa presenta un amplio recorrido por temas actuales y relevantes del mundo digital, videojuego, telecomunicaciones, acontecimientos culturales y reflexiones históricas y tecnológicas. Se enfatiza la aceleración de la digitalización, la adaptación a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la omnicanalidad en la comunicación, junto con un análisis crítico y respetuoso de manifestaciones culturales y sociales.
Dirigido a un público interesado en la innovación tecnológica, videojuegos con base cultural, así como en la evolución y desafíos de las comunicaciones en el entorno empresarial y personal, el contenido invita a reflexionar sobre cómo la tecnología sigue moldeando distintas facetas de la vida cotidiana en México y el mundo.
El cargo Podcast ONE: 19 de septiembre de 2025 apareció primero en OneDigital.