En este capítulo analizamos una de las películas de culto por excelencia: THE BIG LEBOWSKI. Y lo de "culto" no es exageración. La película inspiró una verdadera y legítima religión: El dudeísmo, que tiene cientos de miles de fieles seguidores. ¿Qué clase de película sobre un fino con barba, pelo largo y vestido con telas sueltas inspiraría una religión? Sea como sea. Es una comedia clásica y maravillosa.
LOST IN TRANSLATION, la primera película de la galardonada directora Sofia Coppola, nos muestra un amor platónico por excelencia. Pero más que eso, es una película sobre el escape de nuestra rutina, sobre encontrarnos a nosotros mismos en un lugar ajeno o en personas ajenas. Con muchos elementos de humor pero también de sutileza y elegancia, es de las mejores películas de esa década.
THE THEORY OF EVERYTHING, el biopic del físico Stephen Hawking hace también una propuesta de amores platónicos pero de otra manera y a su estilo. Analizaremos la fórmula que siguen algunas películas biográficas de estas últimas 2 décadas y tanto Andrés como Ricardo tendrán bastantes desacuerdos al respecto.
THE STRANGER, de Orson Welles. Después de hacer la que es considerada la mejor película de la historia (Citizen Kane), y después de un moderado éxito en la crítica con The Magnificent Ambersons, Welles acepta una película por encargo y demuestra que podía conseguir un éxito comercial y artístico también. Nuestra rareza del día.