Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana

Podcast TCCR #015 - Las jerarquías narrativas: tipos, desplazamientos y disputas


Listen Later

Este episodio profundiza en uno de los aportes más potentes de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR): la jerarquía narrativa. Aquí, las narrativas no son simples relatos flotantes, sino estructuras organizadas en niveles que definen su capacidad de influir, orientar y estructurar el mundo psicosocial. Comprender esta estratificación simbólica permite intervenir de manera crítica en las disputas de sentido que configuran nuestras realidades personales, institucionales y culturales.


¿Qué es una jerarquía narrativa?

La TCCR define la jerarquía narrativa como la estratificación estructural y funcional de los sistemas narrativos, según su poder para organizar el sentido, influir en conductas y legitimar estructuras sociales. Las narrativas pueden reforzar el orden existente, desafiarlo, resistirlo o transformarlo. Esta posición no es fija: cambia según su capacidad de conexión emocional, su circulación memética, su adopción por actores clave y su resonancia cultural.


Tipos de narrativas según su posición en la jerarquía

El episodio detalla siete tipos de narrativas organizadas de menor a mayor influencia:

1. Narrativas subyugadas: voces marginadas, silenciadas o excluidas.

2. Narrativas resignadas: aceptan pasivamente la dominación simbólica.

3. Narrativas adaptativas: se ajustan al orden sin cuestionarlo.

4. Narrativas resilientes: resisten desde la memoria, la identidad y la cultura.

5. Narrativas desafiantes: confrontan abiertamente a las hegemónicas.

6. Narrativas dominantes emergentes: en ascenso hacia la centralidad simbólica.

7. Narrativas hegemónicas: estructuran el Cognosistema con consenso amplio y poder institucional.


Dimensiones del poder narrativo

Se analizan cuatro dimensiones que permiten evaluar la fuerza de una narrativa:

- Estructurante: organiza identidades, roles y prácticas.

- Legitimadora: naturaliza relaciones de poder.

- Transformadora: habilita nuevas posibilidades simbólicas.

- Resistente: se opone a la imposición hegemónica desde lo subalterno.


Además, se explican tres fases narrativas según su evolución:

- Fase Beta: consolidación.

- Fase Alfa: crisis de legitimidad.

- Fase Delta: desplazamiento o mutación.


Desplazamientos jerárquicos: cómo se mueven las narrativas

Las narrativas pueden moverse en la jerarquía a través de tres mecanismos:

- Ascendente: cuando relatos antes marginales escalan (ej. feminismo, diversidad).

- Descendente: cuando narrativas dominantes pierden legitimidad (ej. meritocracia radical).

- Horizontal: cuando se fusionan o compiten narrativas en un mismo nivel (ej. desarrollo verde vs. decrecimiento).


Estos movimientos se activan por crisis contextuales, influencia de líderes simbólicos, resonancia emocional o retroalimentación entre niveles del Cognosistema.


Fricciones y disputas narrativas

El episodio explora conflictos entre narrativas como fuentes clave de transformación. Ejemplo: la tensión entre crecimiento industrial y transición ecológica. Estas fricciones pueden generar:

- Crisis discursivas.

- Reformulaciones simbólicas.

- Síntesis narrativas innovadoras que redefinen el sentido colectivo.


Aplicaciones para el Trabajo Social

Desde la TCCR, analizar las jerarquías narrativas permite:

- Identificar discursos opresivos naturalizados.

- Visibilizar relatos excluidos con potencial emancipador.

- Diseñar intervenciones que promuevan desplazamientos simbólicos justos.

- Participar activamente en la disputa del sentido desde una ética relacional y transformadora.


El episodio cierra con una afirmación clave: La jerarquía narrativa revela las luchas simbólicas del mundo social. Intervenir en ellas —como propone la TCCR— no solo es posible, sino necesario para una práctica crítica, ética y comprometida con la transformación social.

Escúchalo y transforma tu forma de leer el poder, la cultura y el cambio desde las narrativas.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaBy Social Ius Ediciones