FailAgain

¿Por qué me siguen?


Listen Later

Hay contenido para aburrir.

Gente y gente creando y publicando contenido muy interesante y bien hecho.

¿Por qué alguien va a decidir seguirme a mí en lugar de a cualquier otro?

Este es el temazo de hoy.

Vamos a identificar los patrones psicológicos por los que una persona decide seguirnos como creadores.

Al final te cuento cuáles son tus motivaciones para seguirme en FailAgain y un recurso extra.

¿Estás suscrito?

Entender las motivaciones psicológicas profundas que llevan a tu audiencia a seguirte es probablemente una de las claves más importantes para conectar de verdad.

Identificar exactamente por qué tu audiencia te sigue cambia completamente tu enfoque creativo. Cuando entiendes la necesidad psicológica que estás cubriendo, puedes dejar de disparar a ciegas y empezar a crear con intención.

Esto no solo aumenta el engagement de tu contenido actual, sino que te permite ser más estratega en tu próximo paso.

¿El resultado?

Crecimiento más rápido, una audiencia más leal y mayores posibilidades de monetización.

Y por eso, me he puesto a investigar hasta llegar a un listado de 12 motivaciones fundamentales, que van más allá de la calidad del contenido o temática que estás trabajando.

Las 12 Motivaciones psicológicas detrás de tu audiencia

Cada elemento de esta lista es un motivo que das a tu audiencia para seguirte, tenlo en mente.

Seguramente habrá un motivo principal y varios secundarios, y es posible que haya gente que nos siga más por una cosa que por otra.

Comenzamos.

1. Atracción (más allá de lo físico)

Una verdad incómoda: ser guapo o guapa atrae. Tener un físico dentro de los ideales de belleza, atrae mayoritariamente.

Pero la atracción no es solo física.

Hablamos también del carisma, esa energía que desprenden las personas y que atrae. Se compone de:

* Presencia: logras captar su atención

* Poder: proyectas confianza en lo que dices (sin sonar pedante)

* Calidez: te muestras cercano y empático

Importante. Tanto la atracción física como la carismática tiene que ser genuina para ser sostenible en el tiempo.

Y “atractivo físico” y “tiempo” no son dos conceptos que se puedan mantener en el largo plazo.

2. Aspiración de Vida

Tu audiencia ve en ti un reflejo de un futuro en el que le gustaría estar o un estilo de vida que le atrae.

Eres un horizonte al que dirigirse.

Mostrar el proceso para llegar a ese futuro idealizado, con sus dificultades y fracasos, lo hace más realista y genera la sensación de ser más alcanzable para ellos.

Cuidado: Si pierdes autenticidad o tu contenido parece impostado, la admiración se convierte rápidamente en desconfianza.

3. Identificación ("Somos iguales")

La gente conecta mucho con creadores que son reales y cercanos, que comparten y se enfrentan a retos y problemas similares.

Lo complicado de esta motivación es que, a medida que creces como creador, tu relato va cambiando y esto es posible que se desalinee de tu audiencia original y su "motivación".

Pueden dejar de sentirse identificados contigo.

4. Entretenimiento

La capacidad de hacer que tu audiencia desconecte y se mantenga simplemente disfrutando.

Esto puede ser a través del humor o simplemente a través de historias que atrapen. Y no es solo lo qué cuentas, sino cómo lo cuentas.

Un storytelling bien currado crea conexiones emocionales profundas.

5. Sensación de estatus

Seguirte es como llevar una marca de ropa o conducir un coche de un modelo concreto.

Define tu identidad y ciertos valores o intereses.

Tu marca personal como creador determina qué tipo de "estatus" proporciona seguirte.

Las colaboraciones con otros creadores o marcas pueden reforzar esta percepción.

6. Ser diferente/intrigante

Lo que rompe esquemas, las perspectivas que van a la contra, los ángulos inexplorados.

En un mar de contenido que se parece tanto, ser diferente llama la atención.

Pero no se trata de ser diferente porque sí, sino de ofrecer perspectivas originales que despierten curiosidad.

7. Guía/Consejo Sabio

Te ven como una fuente de conocimiento práctico y orientación.

Eres ese mentor que les ayuda a navegar un tema concreto.

Tu credibilidad aumenta considerablemente cuando compartes tus propias experiencias y las lecciones que has aprendido en tu camino.

8. Validación emocional

Confirmar que sus sentimientos son válidos, normalizar experiencias emocionales.

La gente conecta mucho con otras personas que entienden lo que están sintiendo y, en cierto modo, les dan apoyo para gestionar esas emociones.

Al compartir abiertamente tus propias batallas, creas un espacio donde tu audiencia se siente comprendida y menos sola.

9. Escape y fantasía

Ofrecer una ventana a otras realidades o experiencias.

Ya sea a través de viajes, historias o experiencias extraordinarias, les permites desconectar y vivir momentos diferentes a su cotidianidad.

A diferencia de la motivación de entretenimiento puro, esta tiene un enfoque aspiracional.

10. Aprendizaje y crecimiento

Proporcionar contenido práctico que facilite una transformación real. Cursos, tutoriales, guías paso a paso...

Tu audiencia busca aplicar lo que aprende para mejorar aspectos concretos de su vida.

11. Comunidad

Crear un sentido de conexión y de identidad compartida entre tus seguidores.

No es solo la relación contigo, sino los vínculos que fomentas entre ellos. Los espacios de interacción (comentarios, grupos, foros) son fundamentales para construir ese sentimiento de pertenencia.

Seguirte significa formar parte de un grupo.

12. Provocación Intelectual

Desafiar lo establecido con pensamiento crítico y perspectivas originales que hacen reflexionar.

Tu audiencia valora que le presentes argumentos bien fundamentados y que fomentes debates constructivos sobre temas complejos.

Además, hace sentir a tu audiencia como personas que no se conforman con la información básica o el discurso oficial.

La clave está en la combinación

Como te decía al inicio, rara vez nos siguen solo por un motivo.

Los creadores que más conectan suelen combinar varias de estas motivaciones, creando una experiencia más completa para su audiencia.

Por ejemplo:

* Puedes ser un experto que ofrece Guía/Consejo Sabio (7), pero lo haces con Entretenimiento (4) y compartiendo tus propias experiencias para generar Identificación (3).

* O quizás creas una Comunidad (11) alrededor de un tema Diferente (6), ofreciendo también Validación Emocional (8) a sus miembros.

Las combinaciones son INFINITAS y lo más importante es que sean genuinas.

Que seas tú y tu forma de hacer las cosas las que lo definan.

Ahora te explicaré como puedes identificar de forma rápida las posibles motivaciones de tu audiencia, pero antes te cuento las de FailAgain

Motivaciones FailAgain

En mi caso la motivación principal es "Aprendizaje y crecimiento", ya que la mayoría de las personas que me siguen buscan consejos prácticos y guiados para mejorar en diferentes áreas.

Pero también hay motivaciones secundarias como "Guía y consejo sabio", "Identificación" y cierta "Provocación intelectual".

¿Y sabes cómo he conseguido saber todo esto?

Gracias a un prompt que he creado que analiza tus contenidos publicados y te ayuda a entender mejor los motivos por los que te sigue tu audiencia.

Lo tienen disponible ya todos los miembros de la comunidad de Factoría Creativa.

Quero acceso a la comunidad y al prompt

¿Qué es Factoría Creativa?

Factoría Creativa es una comunidad exclusiva para creadores de contenido que buscan pasar al siguiente nivel con herramientas prácticas y apoyo real.

Con un modelo de pago único (sin suscripciones mensuales), te ofrece acceso de por vida a recursos premium, plantillas, prompts y formaciones que puedes implementar desde el primer día.

Tiene muchos más beneficios, pero te dejo que los descubras por ti mismo en este enlace.

Recomendaciones

* Receta de Gnocchi con brócoli: una receta saludable que se hace al horno sin mucho trabajo. Dejo por aquí el vídeo de Diego Doal donde la vi por primera vez.

* Gemini 2.5 Pro: estoy probando estos días esta nueva versión y merece la pena testearla para tareas de razonamiento.

* Flodesk: la herramienta con la que mando los emails. Otra semana más siendo una de mis herramientas favoritas. (50% descuento en el link)

Qué estoy haciendo

Semana dedicada por completo a la comunidad de Factoría Creativa.

Estoy ya viendo todas las posibilidades que me da la plataforma Whop y algunos problemitas con los que voy a tener que lidiar.

Un proceso muy divertido porque es todo descubrir y ver nuevas posibilidades de cara al futuro.

Como un niño con un juguete nuevo estoy.

PD:

Semana corta, aprovechad estos 3 días de curro para darle caña y disfrutar de la Semana Santa, que yo creo que nos lo merecemos.

Un abrazote :)



Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FailAgainBy Guillermo Gascón

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like FailAgain

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

23 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

459 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

84 Listeners

re:INVÉNTATE by Luis Ramos

re:INVÉNTATE

202 Listeners

El podcast de Cristina Mitre by Cristina Mitre

El podcast de Cristina Mitre

389 Listeners

KENSO by Quique Gonzalo & Jeroen Sangers

KENSO

32 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

17 Listeners

La Ruina by La Ruina

La Ruina

60 Listeners

La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat by The Santos Club

La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat

15 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

56 Listeners

Tengo un Plan by Sergio Beguería y Juan Domínguez

Tengo un Plan

64 Listeners

Libertad Inmobiliaria by Carlos Galán

Libertad Inmobiliaria

37 Listeners

Criminopatía by Podium Podcast

Criminopatía

101 Listeners

Spicy4tuna by spicy4tuna

Spicy4tuna

8 Listeners

A VER, HABER, HAVER by Isra Bravo (Oficial)

A VER, HABER, HAVER

2 Listeners