En el post de hoy de El Blog de Mamá vamos a hablar de la tan conocida Ecografía morfológica a la que tanto miedo solemos tener las futuras mamás.
Llegó el momento de realizar la ecografía morfológica
Después de pasar 4 semanas sin ver al bebé, llegó el día de realizar la ecografía morfológica de las 20 semanas, esta ecografía es muy importante y tiene que realizarse en la semana 20 de embarazo ni mucho antes ni mucho después.
Como ya sabéis el este embarazo está marcado por mi miedo a las ecografías, mi temor a descubrir que algo no está yendo como debería...
Gracias a que en la semana 17 comencé a sentir al bebé mis miedos a que no estuviese vivo disminuyeron pero es inevitable no preocuparte ante una eco tan importante como es la eco morfológica, donde los ginecólogos valoran la estructura la forma y las proporciones del bebé.
Día de la ecografía
Llegó el día 05/02/2019 y como siempre acudí temprano a la cita, lo primero que hicieron fue pesarme, medirme y tomarme la tensión. Luego pase cerca de 45 minutos esperando en la sala de esperas…
Estos momentos previos creo que son los peores, sientes mucha angustia, te entra ese calor sofocante y no sabes ya para donde mirar.
Cuando finalmente me hicieron pasar me indicaron que descubriese la barriguita , que bajase pantalones y braguitas hasta las rodillas Aun no entiendo el porqué ya que la ecografía en términos generales se realiza vía abdominal.
Como ahora en el Hospital Materno Infantil de La Coruña puedes ver todo lo que va ocurriendo en una pantalla que tienes delante de la camilla puedes relajarte y disfrutar de ver a tu pequeño .
En mi caso la ginecóloga que me atendió me fue mostrando todo todito todo! Me nombro cada parte, contó cada vértebra…En total habré estado unos 35/40 minutos,
fue muy exhaustiva. Es una ecografía muy importante y los ginecólogos no pueden tomarla a la ligera, en mi caso fue muy profesional y se tomó todo el tiempo que necesito, mientras yo disfruté de mi pequeño terremoto.
Verlo moverse y oír como latía su corazón hizo que me relajara. Me informo que según las medidas en principio la fecha de parto se mantiene.
A continuación os pongo las medidas de mi pequeño Alejandro:
Embarazo Monofetal
Diámetro Biparietal (DBP) 48.8MM
Diámetro Fronto-Occipital (DFO) 64.1MM
Perímetro Cefálico (PC) 184.9MM
Ventrículo Posterior (VP) 6.1MM
Diámetro Transcerebelar (DTC) 22.8MM
Cisterna Magna (CM) 5.1MM
Pliegue nucal 3.64MM
Hueso Nasal 5.8mm
Perímetro Abdominal (PA) 161.4MM
Longitud Fémur (LF )31.7MM
Peso fetal estimado : 367 gramos.
Actividad cardíaca presente, presentación cefálica, líquido amniótico normal , cordón 3 vasos.
Placenta posterior alta, Grannum Grado 0 (esto significa la madurez de la placenta )
También me informaron de la Anatomía Fetal:
A nivel cráneo fetal no se aprecian imágenes anormales.
A nivel de las estructuras intracraneales fetales no se aprecian imágenes anormales.
Se ve la cara fetal sin que se aprecien anomalías.
Columna vertebral sin alteraciones.
No se aprecian imágenes anormales a nivel del cuello fetal.
No se observan patologías, ni defectos, a nivel del tórax fetal.
Corazón fetal sin anomalías.
No se aprecian defectos a nivel de la pared abdominal.
A nivel del abdomen, no se aprecian anomalías. La cámara gástrica presenta una localización y morfología normales. No se aprecian anomalías a nivel del aparato nefrourológico fetal.
Genitales externos MASCULINOS y se aprecian normo conformados. A nivel de extremidades no se aprecian imágenes anormales. Tampoco se observan anomalías en la evaluación del esqueleto.
Longitud cervical : 33.6 MM
Sexo del bebé
Si aún no lo sabes con exactitud en esta ecografía te lo dirán con una seguridad del 100%. Si prefieres no saberlo hasta el parto te recomiendo avisarlo, si no procederán a decírtelo.
Es la ecografía muy exhaustiva
Como veis fue una ecogra