TEMOR: EL ENEMIGO DE LA FE
# 4 en serie: Una Fe que Funciona
Estudios en Carta Universal de Santiago
INTRO
Tengo Acrofobia. También sufro de Claustrofobia. Y también padezco de Dentofobia.
Acrofobia es temor a las alturas. Si estoy en el décimo piso de un edificio, me da miedo asomarme a la orilla y ver abajo. ¿Tu también?
Claustrofobia es el temor al estar encerrado en un lugar pequeño…ascensor, closet, algo asi. ¿Tú también?
Dentofobia es temor al ir con el dentista. Ahora, no sean cobardes, levanten la mano los que tienen este temor. Ya veo las manos.
Una fobia es temor a algo. Ablutofobia es el temor al bañarse. Espero que no sufras de esto.
Hay un temor a quedarte sin el celular u otra tecnologia. Es nomofobia. ¿Saben lo que es la Penterafobia? es temor a la suegra.
No sé quién se dedica a nombrar estas fobias…han de estar encerrados en sus casas por mucho tiempo. 1
Hay mucho temor estos días. Y con razón. Temor a enfermarnos, temor a morir, temor a quedarse sin trabajo, sin dinero, temor a perder el auto, la casa. Estamos llenos de temores.
1
Tenemos dos meses en una cuarentena. Parece que cada semana nos están diciendo que ya viene el pico de la pandemia y quedarnos más tiempo en casa. Estamos hartos de estar restringidos.
Sin embargo, ahora que estamos comenzando a oficialmente y paulatinamente reactivar la ciudad, negocios, iglesia, etc…me doy cuenta que hay muchas personas paralizadas por el temor.
No quieren salir. No quieren comenzar a activar sus vidas.
El temor es el archienemigo de la fe. Si tienes temor, no tienes fe.
¿Cómo es eso? Hoy vamos a platicar de esto, pero antes:
ORACION
A. Estamos en una serie sobre la fe. Una Fe que Funciona en Crisis. Hoy vamos a examinar lo que Dios dice del temor.
2
B. El temor es una emoción humana natural.
Hay temores buenos y malos.
Un buen temor nos hace poner el cinturón de seguridad en el auto.
Un buen temor impide que metamos la mano en el fuego.
Un buen temor nos hace ponerle llave a la casa.
Un buen temor es respetar las autoridades.
C. El mejor temor es hacia Dios mismo.
Proverbios 1: 7 dice: El principio de la sabiduria es el temor de Dios.
Temor a Dios es una reverencia por su santidad y misericordia y también es temor a su poder sobre la vida y muerte.
D. El primer temor comenzó en el Jardín de Edén cuando Adán y Eva pecaron y luego se escondieron de Dios porque le tenían temor. Era un buen temor.
2
E. Pero desde entonces sufrimos de temores no saludables.
Algunas personas tienen temores crónicos. Temor a la pobreza, temor al fracaso, temor a la enfermedad, temor a la muerte. A veces los temores nos llevan a lo que tememos.
F. Hay temores heredados…de tus padres, abuelos.
EX: Hace muchos año quise ayudar a mi vecino con un asunto. Pero me dijo que no. Que su papá le habia dicho que nunca aceptara ayuda de nadie…porque una vez le pasó algo. Es absurdo. 3
G. Hay personas que crecieron en un hogar en donde todos le dijeron que nunca sería alguien. Que era mediocre. Se quedó con el temor de lograr algo.
H. El Temor paraliza. El temor es como una lupa que magnifica tus problemas más allá de lo que son. El temor nos hace reducir el tamaño de Dios y agrandar el tamaño de nuestro desafío.
I. El temor es contagioso. Afecta a otros.
3
J. Hay mucho que temer, pero Dios ordena: No Teman. No teman. Dios declara 370 veces en la Biblia…No temas.
Si hay alguien que no debería temer por esta pandemia…somos nosotros.
K. Según se van levantando las restricciones, debemos ser los primeros en retomar nuestras vidas y actividades. No permitir al temor tenernos paralizados.
Tres lecciones que Dios enseña para superar el temor:
1. En tu temor: recuerda la Presencia del Señor.
3
a. El Salmo 23 fue escrito por el Rey David en un tiempo difícil en su vida. Posiblemente fue cuando era perseguido por el Rey Saúl, su propio su suegro.
b. David se habia hecho muy popular con el pueblo y esto le causó celos a Saul. Y aunque David no tenia ninguna intención de quitarle el reino al rey, Saul lo perseguiá.
c. Por eso David y un buen grupo de personas con él tuvieron que andar en el desierto y las montañas huyendo de las tropas del Rey Saul.
d. Del Salmo 23, el vers 4 nos llama la atención…Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno…
¿Por qué no tendrá temor?
Algunos dirían…
¿Porque tengo dinero en el banco, NO.
Porque tengo amigos de influencia, NO.
Porque soy fuerte y listo, NO.
Porque me debes un milagro y me sacarás de esta situación.No
4
Vers 4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno porque….tu estarás conmigo.
e. David dice que no tiene miedo porque en medio de su crisis, el Señor lo acompaña, no lo saca.
f. Cuando estamos en un lugar difícil, nuestra primera petición es: “Sácame de este lugar. Manda el helicóptero, manda un milagro.”
Pero, ¿qué pasa si este es el lugar a donde Dios quiere que estés?
4
g. Tu petición va en contra de la voluntad de Dios. Dios nunca ha prometido sacarte de un aprieto. Pero si ha prometido acompañarte.
vers 4 b…Tu estarás conmigo…
h. Es en los valles oscuros de la vida que tenemos los encuentros personales con Dios. Es en situaciones difíciles cuando nos sentimos más cerca del Señor. ¿No será esa una razón por la cual Dios no quiere sacarnos inmediatamente de la situación? Para pasar tiempo con nosotros? Creo que sí.
5
i. Y David agrega….Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
La vara era un garrote con que el pastor protegía a sus ovejas de animales silvestres y ladrones.
El cayado era una vara con un gancho para corregir a una oveja extraviada.
j. Puedes esperar en esta situación en el cual el Señor te acompaña, que no será tiempo perdido. El Señor te protegerá y te corregirá porque eres de Él, eres de su rebaño. Dios cuida y disciplina a sus hijos.
k. Me encanta este versículo del profeta Isaías quien le escribe a un pueblo desanimado y temeroso.
¿Tienes temor? Este versículo es para ti.
Isaías 41: 10 Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré;
te sostendré con mi diestra victoriosa. NVI
5
En tu temor: Recuerda la presencia del Señor.
Ningún creyente en Jesucristo pasará solo por un valle…
por esta crisis.
2. En tu temor: ve al Señor trabajando a tu favor.
a. Hay una historia interesante en 2 Reyes 6: 15-17. Primero le explico un poquito el trasfondo.
b. Israel y Judá antes eran un solo país, pero se han dividido en dos reinos. Ambos tienen sus reyes y sus capitales. Samaria en el norte y Jerusalén en el sur.
6
c. Israel se ha apartado de Dios y vuelto muy pagano. Dios levanta un profeta llamado Eliseo para predicarle al rey y la gente.
d. Siria, el país vecino quiere conquistar a Israel. Pero Dios le revela a Eliseo cada decisión del rey de Siria y Eliseo se lo dice al rey de Israel y este se defiende.
e. El rey de Siria no sabe cómo es que el rey de Israel conoce a todos sus secretos militares. Es top secreto. Y el rey pregunta a sus siervos quien es el espía.
f. Y los siervos le dicen que el profeta Eliseo en Israel le está informando al rey de Israel. Y que el profeta está en un pueblo que se llama Dotán.
g. Entonces el rey Sirio manda su ejército de noche al pueblo de Dotán para capturar a Eliseo. Al amanecer tiene al pueblo sitiado y demanda al pueblo que le entreguen a Eliseo.
6
2 Reyes 6: 15 -18 dice: Al día siguiente se levantó el criado de Eliseo, y al salir vio aquel ejército que rodeaba la ciudad con caballería y carros de combate; entonces fue a decirle a Eliseo:
—Y ahora, maestro, ¿qué vamos a hacer?
16 Eliseo le respondió: —No tengas miedo, porque son más los que están con nosotros que los que están con ellos.
6
17 Y oró Eliseo al Señor, diciendo: «Te ruego, Señor, que abras sus ojos, para que vea.» El Señor abrió entonces los ojos del criado, y éste vio que la montaña estaba llena de caballería y de carros de fuego alrededor de Eliseo.
7
18 Cuando ya los sirios iban a atacarlo, Eliseo rogó al Señor: «Te pido que dejes ciega a esta gente.» Y el Señor los dejó ciegos, conforme a la petición de Eliseo.
h. Dios le abrió los ojos al siervo de Eliseo para que viera que detrás de los Sirios, Dios tenía un ejército mucho mayor. Dios reveló su presencia.
i. Se vio a Dios estaba trabajando. Se vio la mano de Dios. Dios era más grande que el ejército Sirio. Esto debería haber quitado el temor del criado.
j. Yo digo que en esta crisis mundial, Dios es aún más grande. ¿Crees esto? ¡Deberías! Dios es más grande que nuestro problema.
¿A dónde podemos ver la mano de Dios? Piensa por un momento.
k. Comenzamos en tu propia vida. ¿Está Dios cuidando de ti? ° ¿Tienes para comer? ¿Sí? Dios está cuidando de ti. Abre tus ojos. Pudieras estar sin alimento. Si no tienes. Te podemos ayudar. Llámanos.
7
° ¿Tienes salud? ¿Sí? Dios te está cuidando. Pudieras estar enfermo. Abre tus ojos. Si estás enfermo. Tenemos médicos que te pueden atender, en tu casa. De cualquier enfermedad. Llámanos.
° ¿Tienes familia o amigos que están pendientes de ti? ¿Sí? Qué bueno. Abre tus ojos. Si no. Te podemos atender. Llámanos. Nadie queda solo.
l. Veamos las vidas de otras personas:
° ¿Conoces personas a quien Dios está atendiendo? Espero que no te hayas encerrado y no estás pendiente de lo que pasa con otras personas. Que solo estás viendo por ti mismo. Que egoísta será eso. 8
° Que estés pendiente no solamente de tu familia, sino de tus vecinos, personas en la iglesia.
m. Hay historias de Dios obrando en otras personas. Que provee por sus necesidades. Que los llama a Cristo. Dios está trabajando,
n. ¿Estás tú trabajando por la causa de Cristo? ¿Oras por personas? ¿Oras por Rey de Reyes y las iglesias hijas?
8
o. Tenemos una maravillosa tecnología a mano…celular y sus aplicaciones. Prefiero que mandes versículos y palabras de Dios a otras personas en vez de memes y cualquier tontería.
p. Jeremías era un profeta en tiempos muy difíciles en Jerusalén. Nabucodonosor, rey de Babilonia, tiene la ciudad sitiada. Jeremías le ha dicho al rey de Jerusalén que debía rendirse, si no la ciudad será conquistada y quemada.
8
q. Por esto Jeremías y ha sido arrestado y echado en la cárcel. No tiene para comer porque hay una gran hambruna en Jerusalén.
Es una terrible crisis.
r. Es cuando Dios le dice: Jeremías 33:3 Clama a mí y yo responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.
8
s. Dios le revela que Jerusalén será conquistada. Pero Jeremías no sabe que el capitán del ejército Babilonio sabe de él y cuando toman la ciudad, liberan a Jeremías y le dan de comer. Lo tratan muy bien.
t. Dios también le revela que los cautivos llevados a Babilonia, algún dia volverán, y que la ciudad será reconstruida. Dios no se olvidará de ellos.
9
u. Este versículo también es para nosotros. Tómala… Otra vez la leemos.
Jeremías 33:3 Clama a mí y yo responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.
v. En esta crisis, no tengas temor: abre tus ojos para ver a Dios trabajando, en tu vida y la de otros.
9
3. En tu temor: Sigue creyendo en la promesa de la vida eterna.
a. La noche en que Jesús será entregado, los discípulos están en el aposento alto cenando. Están muy asustados. Están en crisis. Js ha anunciado por lo menos tres veces que será crucificado.
b. Y esta noche después de lavarle los pies, les dice que uno de ellos lo entregaría, y que otro de ellos lo negaría.
c. Además se sabe que las autoridades quieren arrestar a Js y es solo cuestión de tiempo. Todos están muy nerviosos. Tienen miedo.
d. Miedo de que las autoridades también vinieran por ellos. Miedo de que pudieran morir. No están listos para morir.
9
e. Parece que la banda de brothers, la unión de los discípulos está por acabar. Hay mucho temor.
Es cuando Js los calma…pero, ¿cómo? Les dice esto.
Juan 14:1-4 1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 9
2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
4 Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino.
10
f. Js les pide que a pesar de esta crisis y lo que falta, ..su muerte, …que sigan creyendo. Creyendo en Él y creyendo en la vida eterna que les ha prometido.
g. Js les está desafiando…”No dejes de creer en mí y en lo que les he prometido.”
h. Amados, este es el mismo desafío que Cristo nos hace a nosotros en esta crisis. Él dice, no tengas miedo, venga lo que venga, no te quites los ojos de mí. Cree en mí y cree en lo que les he prometido.
10
i. Tomás le pregunta a Js…no sabemos a dónde te vas…¿cómo te vamos a alcanzar?
Js les contesta en Juan 14:6 Yo soy el camino y la verdad y la vida, nadie viene al Padre si no por mí.
j. Es la declaración más exclusiva y la más inclusiva que hay en el mundo. No hay otra manera de llegar al Padre más que por mí, todos los otros caminos son falsos. Pero yo soy lo suficiente y al alcance de todos.
10
k. Amados, esta crisis es una oportunidad de nuevamente confirmar que crees en Cristo y en sus promesas. Y hacerlo saber a otros. No tengas temor. Si tienes miedo, no crees. Es así de sencillo.
l. Ninguna restricción y ninguna persona puede garantizar tu salud, que no te vayas a enfermar. Y nadie te puede garantizar que no te vayas a morir de este virus o cualquier otro virus.
11
m. Si alguien te dice: No te preocupes, no te va a pasar nada. No es cierto. Es una mentira. Solo Dios sabe eso.
n. Un día Js hizo una declaración y una promesa. Antes de resucitar a Lázaro, Js le dijo a su hermana Marta:
Juan 11:25 Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?
o. Luego se fue a la tumba de Lázaro y lo resucitó para confirmar lo que podía hacer. ¿Le crees? Si es asi…no tengas temor.
11
p. Los que tienen temor piensan en enfermarse, y morir. El temor baja tu inmunidad. El estrés baja tu inmunidad. Piensa en vivir, en ser activo, en servir al Señor, a tu familia y a otros.
Pablo pensaba positivamente. Decía: Para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. No hay pierde. No tenia temor.
11
Hay un gran himno que dice:
Firmes y adelante! Huestes de la fe, Sin temor alguno, que Jesús nos ve. Jefe soberano, Cristo al frente va, Y la regia enseña tremolando está.
Firmes y adelante, huestes de la fe, Sin temor alguno, que Jesús nos ve.
Muévase potente la Iglesia de Dios; De los ya gloriosos marchamos en pos; Somos sólo un cuerpo y uno es el Señor,
Una es la esperanza, y uno nuestro amor.
Firmes y adelante, huestes de la fe, Sin temor alguno, que Jesús nos ve.
12
Les digo a uds…Firmes y adelante. No tengan temor. Prepárense para pronto reunirnos toda la iglesia.
Esta es Palabra de Dios. ¿Amén? ¡Amén!