El pasado sábado tuvimos la oportunidad de charlar con el doctor Eduardo Enrique Aguilar, docente de la Universidad de Monterrey que publicó, junto con varios colaboradores, el libro "Sobre una teoría general de la Economía Solidaria." En este libro se intenta articular una teoría que se aleje de un marco economicista y capitalista para promover la reflexión entre las organizaciones sobre la reproducción de la vida en el día a día.
Enrique nos explica que la economía solidaria es un movimiento social que recupera experiencias y propuestas de diversos pueblos, organizaciones y colectivos, y el libro recupera la experiencia de diversos actores sociales como El Movimiento de Economía Solidaria de Brasil y las iniciativas cooperativistas en la sierra de Puebla, además de apoyarse en un mapeo realizado en el estado de Jalisco en el que se demuestra cómo es que las organizaciones se reconfiguran dependiendo de sus procesos internos, que en muchas ocasiones terminan con proyectos más enfocados en esta teoría económica alternativa que quita del centro del análisis a la acumulación de dinero.