En esta clase vamos a estudiar un tema muy muy especial, el PRESENTE DE SUBJUNTIVO en español. ¿Estáis listos?
¿Cómo se Forma el PRESENTE del SUBJUNTIVO?
Empezamos con la FORMA del presente del subjuntivo.
Lo primero que tenemos que saber es que el presente de subjuntivo es muy parecido al presente del indicativo. Por eso si yo sé muy bien el presente del indicativo, el presente del subjuntivo es como una variación. Es muy muy parecido.
Tiene una característica que se cumple siempre, y es la DESINENCIA AL CONTRARIO.
Esto significa que cada conjugación (primera -AR, segunda -ER, tercera -IR), en presente de subjuntivo tiene todas las desinencias con la vocal contraria a las de su conjugación.
-AR -> E
-ER, -IR -> A
Por ejemplo, un verbo de primera conjugación (CANTAR) en presente de subjuntivo tiene la desinencia no con la -A, sino con la -E.
CANTAR -> CANTE
Un verbo de segunda conjugación (COMER) o de tercera conjugación (VIVIR), tiene la desinencia en presente de subjuntivo no con la -E o con la -I, sino con la -A.
COMER -> COMA
VIVIR -> VIVA
Ahora vemos las desinencias enteras, por cada conjugación.
CANTAR
CANTE
CANTES
CANTE
CANTEMOS
CANTÉIS
CANTEN
COMER
COMA
COMAS
COMA
COMAMOS
COMÁIS
COMAN
VIVIR
VIVA
VIVAS
VIVA
VIVAMOS
VIVÁIS
VIVAN
A parte de esta característica de la desinencia al contrario que se cumple SIEMPRE en el presente del subjuntivo, tenemos también los verbos irregulares. Pero son muy fáciles, no os preocupéis.
VERBOS IRREGULARES
Por ejemplo, tenemos los verbos de cambio vocálico. ¿Los recordáis? Si no los recordáis podéis ir s ver el vídeo sobre el presente del indicativo de los verbos irregulares (cambio vocálico).
Bueno, en este caso, en presente de subjuntivo, prácticamente se forman igual. No cambia nada, solo cambio la desinencia.
Por ejemplo, un verbo de primera conjugación -AR con cambio vocálico -> PENSAR
Si en indicativo era YO PIENSO
En subjuntivo YO PIENSE
El cambio vocálico se encuentra en todas las personas menos nosotros y vosotros (como en indicativo, ¡exactamente igual!)
Un verbo de segunda conjugación -ER -> PODER
Si en indicativo es YO PUEDO
En subjuntivo es YO PUEDA
Pero…
¡ATENCIÓN!
Cuando tengo un verbo de tercera conjugación, hay algo (una cosa pequeñita) que cambia. Sabéis que los verbos de tercera conjugación siempre son un poquito especiales, siempre son diferentes.
En realidad se conjuga igual: si tiene cambio vocálico en indicativo, tiene cambio vocálico en subjuntivo.
¿Cuál es la diferencia?
Normalmente decimos que el cambio vocálico se da en TODAS LAS PERSONAS MENOS NOSOTROS Y VOSOTROS.
PERO:
En presente de subjuntivo, verbos de tercera conjugación, el cambio vocálico TAMBIÉN LO ENCUENTRO EN LAS PERSONAS DE NOSOTROS Y VOSOTROS.
Vamos a poner un ejemplo para que esté muy claro.
PRESENTE INDICATIVO (SENTIR)
SIENTO
SIENTES