Come de la Huerta

productos ecológicos en Leganés


Listen Later

En esta entrevista, Lorenzo Rodríguez, fundador de Come de la Huerta y gerente del Mercadito La Alegría de la Huerta en Leganés, nos cuenta cómo nació su proyecto de productos ecológicos en Leganés, una iniciativa pionera que acerca la alimentación sostenible y saludable a todos los hogares. Desde fruta y verdura ecológica hasta productos a granel, Come de la Huerta apuesta por la cercanía, el comercio justo y la reducción de residuos.

Productos ecológicos en Leganés: la filosofía de Come de la Huerta

A partir de hoy iniciamos una nueva sección dedicada a los productos ecológicos, porque cada vez estamos más concienciados de que son mejores para nuestra salud y, además, sostenibles con el medio ambiente.
Hoy quiero presentarles a La Alegría de la Huerta, una tienda ecológica que, sábado a sábado, nos acercará al consumo sostenible. Al frente de Come de la Huerta, Lorenzo Rodríguez. ¡Bienvenido, Lorenzo!

— Muy buenos días, Magdalena. Muchas gracias.

Antes de entrar en productos ecológicos y alimentarnos un poquito más sano, queremos conocerte algo más. ¿Cómo y cuándo nació Come de la Huerta?

— Bueno, pues mira, nosotros hace 16 o 18 años, en un curso de un centro de educación medioambiental, empezamos a conocer un poquito el mundo de la ecología, de los alimentos ecológicos, a conocer los tóxicos, la cosmética… un poquito de todo. Empezamos a ser consumidores y, a raíz de eso, nos dimos cuenta de la dificultad que, en aquella época, suponía comprar. Vivimos en Leganés y muchas veces teníamos que desplazarnos al centro de Madrid. Si comprabas, no veías el producto, y eso nos llevó a abrir, hace 11 años, una pequeña tienda física en Leganés, donde vivimos.

¿Y qué te inspiró a empezar este negocio? Porque creo que trabajabas en algo que no tenía nada que ver con esto.

— Sí, yo trabajaba como pintor de automoción, y justo cuando decidí dejarlo estaba en una empresa aeronáutica pintando aviones. Trabajar con productos tóxicos, cancerígenos —que lo ponen en las etiquetas— y luego llegar a casa y estar en el otro polo, consumiendo productos ecológicos y cuidando tu salud, te hacía pensar. Un día decidí dejar la empresa de aeronáutica y lanzarme a este proyecto sin ningún conocimiento de empresa ni de papeleos, pero con mucho amor y con muchas ganas. Creo que eso es lo que hace que, 11 años después, sigamos aquí al pie del cañón.

Efectivamente, porque abren muchas tiendas ecológicas, pero no todas duran. ¿Cuál es la filosofía que hay detrás de Come de la Huerta?

— Nuestra filosofía es muy sencilla: cuidar a nuestros clientes igual que nos cuidamos nosotros. Hacer lo mismo que nos gustaría que nos hicieran a nosotros cuando íbamos a comprar. Cuando te atienden, cuando te envían la comida, ser una persona cercana, entender quién está al otro lado y ofrecerle lo mejor. Las mismas manzanas que se llevan mis clientes son las que me llevo yo a casa. Creo que esa es la base.

Comedelahuerta.com es la página web donde ustedes ya pueden entrar para conocer más sobre el proyecto de Lorenzo Rodríguez. Un proyecto hecho realidad: tienda ecológica física y online, productos ecológicos certificados, fruta y verdura fresca a domicilio.

Lorenzo, ¿qué valoras más en tu oferta de productos y servicios?

— Sería difícil enfocarlo. Nosotros estamos especializados en alimentación. Vendemos también cosmética, productos de limpieza del hogar, menaje… muchas cosas dentro del ámbito ecológico. También productos de herbolario, pero nuestro fuerte es la comida: fruta y verdura fresca. Tenemos una sección muy amplia de productos a granel —legumbres, semillas, cereales, frutos secos—, además de un amplio catálogo de productos envasados, conservas y refrigerados: lácteos, productos vegetarianos y veganos, y otro de nuestros fuertes, la carne ecológica fresca.

He visto que los proveedores son de alta calidad y cercanía. ¿Cómo seleccionas los productos que vendes?

— Como llevamos muchos años consumiendo, al abrir la tienda fue sencillo: empezamos con nuestros propios proveedores, la gente a la que llevábamos años comprando. Con el tiempo surgieron nuevos contactos y relaciones. Por ejemplo, nuestro proveedor de huevos lleva con nosotros 10 años, casi desde que abrimos. Buscamos relaciones cercanas y duraderas. No queremos estar buscando el mejor postor o el producto más barato. Nuestra ética es mantener relaciones fuertes en los dos sentidos: yo sé que voy a tener huevos, y él sabe que va a vender su parte. Me gusta la cercanía y conocer a nuestros proveedores.

¿Hacéis algún seguimiento del proceso de cultivo y distribución?

— Es más complicado, pero sí. Conocemos a muchos agricultores en persona, visitamos los espacios donde se cultiva, la granja de los huevos, por ejemplo. Tenemos previsto un viaje a Zamora para visitar a uno de nuestros proveedores de legumbres y patatas. Nos gusta tener ese contacto y ver de dónde viene todo.

¿Cómo os aseguráis de que los clientes tienen una experiencia positiva al comprar?

— Con mi socio queremos que los clientes online se sientan igual que los que vienen a la tienda física. Nos ven, hablan con nosotros, nos conocen. Intentamos mantener ese trato cercano vía WhatsApp, porque es menos invasivo que el teléfono. Nos presentamos, consultamos qué productos compran y qué enfoque tienen: si es fruta para los hijos, si prefieren piezas pequeñas o grandes, si la quieren más verde o madura… Intentamos que la cesta que les enviamos sea lo que ellos hubieran elegido en la tienda.

— Lo que no conseguimos hablar en persona, lo trasladamos a palabras por WhatsApp, para conocer sus gustos y necesidades.

Supongo que tendréis muchos clientes agradecidos.

— Sí, muchos. Al principio pensé que era imposible conseguir cercanía online, pero es verdad que se puede. Tenemos clientes con los que sabemos a qué se dedican, compartimos publicidad en redes sociales, enviamos regalitos a sus hijos en fechas especiales… Es una parte muy bonita de la compra online.

Vámonos a la tienda. Está en Leganés, en la calle de la Margarita número 8, con el rótulo Mercadito La Alegría de la Huerta.

— Así es. Estamos cerca de la plaza de toros, del metro Casa del Reloj (el ayuntamiento de Leganés). Es un sitio muy accesible. La tienda es pequeñita, coqueta, nuestro hogar. Queremos que sea un lugar de cercanía y disfrute, no sólo de compra, sino también de conversación y aprendizaje. Nos encanta aprender de nuestros clientes y compartir información.

Si queremos comprar online, basta con entrar en www.comedelahuerta.com, donde hay una gran variedad de productos: fruta ecológica, verdura fresca, productos a granel, frutos secos, dulces, panes… de todo.

— Sí, intentamos dar respuesta a todas las necesidades del consumidor ecológico, para que no tenga que visitar 50 tiendas distintas. La demanda de los clientes ha hecho crecer nuestro catálogo hasta lo que tenemos ahora.

He comprobado que los precios están muy bien.

— Sí, es uno de nuestros pilares. Queremos acercar el producto ecológico a todo el mundo, porque la alimentación es salud y la salud no debería depender del bolsillo. Intentamos que los precios estén equilibrados dentro del comercio justo con nuestros proveedores. No sólo vendemos un producto, sino todo el servicio que lo acompaña: selección, preparación, envío y atención personalizada.

Hablemos de los envíos.

— Enviamos a toda la península, pero en Madrid trabajamos con entregas de martes a jueves para garantizar la máxima frescura. Los lunes no enviamos porque los agricultores descansan el domingo y cosechan el lunes, así que el martes por la mañana recibimos el producto y lo preparamos para que llegue al cliente al día siguiente. Los repartos locales los hacemos nosotros mismos en Leganés y alrededores, lo que permite una entrega más rápida y concertar la hora con el cliente.

¿Y las formas de pago?

— Tenemos pago seguro con tarjeta, PayPal, Stripe, e incluso pago en metálico a la entrega. Si un producto falla, devolvemos la parte correspondiente por el mismo método de pago. Antes usábamos vales, pero ahora devolvemos directamente el dinero porque genera más confianza.

Repetimos: comedelahuerta.com. Ahí pueden conocer todo el proyecto de Lorenzo. También pueden contactar por WhatsApp en el teléfono 605 11 69 47, para resolver dudas o hacer pedidos.

Si quieren visitar la tienda física: Calle de la Margarita, número 8, Leganés.
Horario: de martes a viernes, de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 (en otoño-invierno); en primavera-verano, de 17:30 a 20:30.
Los sábados por la mañana, de 10:00 a 14:00.

Lorenzo, normalmente pedimos un descuento o atención especial para nuestros oyentes.

— Perfecto. Preparamos un cupón especial con un descuento para los oyentes del programa. Además, ahora estamos regalando un pequeño calendario con nuestro contacto y un imán para la nevera, para que nos tengan cerquita.

Pues quedamos así. Muchas gracias, Lorenzo Rodríguez, por confiar en nosotros.

— Muchísimas gracias. Un placer poder colaborar con vosotros.

La entrada productos ecológicos en Leganés se publicó primero en Come de la Huerta.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Come de la HuertaBy Come de la Huerta