Hola escuchas ahora la segunda temporada del podcast Próxima Parada Swift, yo soy Adrián y te cuento aquí mi camino al aprender el lenguaje de programación Swift desde cero. Mi objetivo es cambiar de profesión de vendedor a desarrollador iOS y si tienes curiosidad sobre este proceso, compartamos esta aventura.
Aprendiendo inglés: 01:37
Próxima Parada Swift 01:32
Del 27 de febrero al 5 de marzo
Próxima Parada Swift: 3:31
… he aprendido en el bootcamp
Hemos comenzado a hacer una app de Bandas Sonoras de películas.
Cargar desde un archivo local la información, presentarla en TableViews, editar la info y cambiar la portada.
Todo con buenas prácticas. Eso incluye utilizar las herramientas que te da Apple a través de Xcode. Intentar que sea simple. Entre menos código escribas mejor.
Vimos una nueva manera de generar las tablas a través de Diffable data source, lo fácil que es en comparación del método tradicional y no digo nada sobre como lo complicado que recuerdo que era en VIPER.
No entiendo lo que comentan mis compañeros que esta manera no la conocían, siguen utilizando herramientas y maneras de hace años, por lo visto no se actualizan demasiado en las novedades que presenta Apple cada año.
Todo a través de Storyboards, con los que puedes hacer todo el flujo de tu app y es mucho más visual (escribes menos código) y es el gran desconocido porque la gente solo hace su trabajo de una sola manera.
He iniciado ya mis clases de inglés. Una actividad que incluyo martes y viernes. Después del primer paso es mucho más fácil. La inercia.
Quiero ver todos los videos que pueda de las WWDC de Apple. Así que hay que añadirlo a la rutina. 10,15,20 minutos. Mejor que ver una serie.
Estas ultimas semanas me he comprado una tableta de chocolate al 72% que me voy racionando diariamente. De lunes a viernes.
En el grupo de Discord comenzado a compartir recursos, atajos, notas y demás con mis compañeros.
Quiero crear una imagen Midjourney todos los días antes de empezar las clases.
Lo que el deporte me ha enseñado…
Buscar siempre una manera más eficiente, rápida y mejor de hacer las cosas.
Lo que me ha llamado la atención
Quita todo lo superfluo y quédate con lo valioso. Pasar tiempo de calidad.
Conversar, llamar a tus amigos, hacer una actividad con tus seres queridos.
Las quejas sobre cómo en las empresas se trabaja de una única manera y no evoluciona. Interfaces en código, no storyboards. Complicar lo simple.
Stop learning, die young.
Keep learning, stay young.
Enlaces a posts, tutoriales, vídeos para aprender a programar en Swift para iOS – Próxima Parada Swift
Cuaderno de bitácora – Próxima Parada Swift
”Surf Shimmy” Kevin MacLeod
Logo Próxima Parada Swift