El pasado viernes, la primera sección del Tribunal de Casación de Roma, ratificó las sentencias que condenaron a cadena perpetua, a represores uruguayos, chilenos, bolivianos y peruanos; por el asesinato y desaparición de 42 personas; durante las dictaduras cívico militares de la región. El juicio se inscribe en la coordinación represiva, que se llevó adelante durante estas dictaduras en el Cono Sur, durante los setenta, conocido como Plan Cóndor. ¿Cómo se ha avanzado en estos años? ¿Qué logro representa el paso del pasado viernes? Para ahondar más en este asunto, recibimos ahora en La Isla a Raúl Olivera, integrante del Observatorio Luz Ibarburu.