#Podcast Hola amigos, los invito a escuchar el nuevo episodio de Radio Data Club sobre el Rock Latino, que tiene su antecedente a finales de la decada de 1950 con las canciones La Bamba, Tequila y Rock n' Mambo Cha-Roll, está última, algún día será reivindicada.
Y que los medios estadounidenses le pusieron nombre y apellido unos 10 años después a toda esta sonoridad llamándolo Latin rock. Hablamos de Santana y de su impresionante presentación en el Festival de Woodstock en 1969 causando sensación al mezclar el rock con ritmos latinos. Y reforzado días después del concierto con la publicación de su exitoso primer álbum, y con el segundo, Abraxas, de 1970.
Ya estaba metido en la élite rockera, y consagrado con esta obra maestra. Carlos Santana es considerado el padre del rock latino, y uno de los mejores guitarristas del rock de todos los tiempos.
Otras corrientes surgidas a finales de la decada de 1950, la decada de 1960, y más adelante, relacionadas con latinoamerica, España y con los latinos que hicieron vida musical en los Estados Unidos, también se les puso su nombre y apellido: el rock chicano, rock en español, rock iberoameamericano, rock hispano, rock nacional y el tropicalismo. Además de la llegada del rock & roll al mundo latino y su influencia.
De todo esto hablaremos un poco en el episodio número 10 de Radio Data Club.
Estaremos acompañados de la música de grandes figuras como Santana, Café Tacuba, Gilberto Gil, Charly Garcia, Desorden Público, Aterciopelados, Los Lobos, The Champs, The Cat Empire, Bacalao men, Aldemaro Romero, Miguel Mateos, Celia Cruz, Miguel Rios, Richie Valens, Sonora Matancera, Paralamas Do Sucesso y los Fabulosos Cadillacs.
¡Que lo disfruten!
Plataformas donde pueden escuchar el programa:
anchor.fm/radiodataclub
Spotify
Aplicaciones Apple
#latinrock #rocklatino
#rockenespañol #tropicalismo #rockiberoamericano #rockchicano #labamba #tequila #ritmoslatinos #rock #salsa #ska #reggae #mambo #fusion #oyecomova #podcast #radiodataclub #episodio10 #felizsábado