San Pedro del Pinatar cuenta con un punto limpio de proximidad, instalado en la Plaza de la Inmaculada, y pondrá en marcha un punto limpio móvil que se ubicará en los mercados semanales de los lunes en San Pedro (avda. El Pilar) y los jueves en Lo Pagán (Avda. Salzillo).
Gracias a estos nuevos servicios, San Pedro del Pinatar avanza hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente, accesible y comprometido con el medio ambiente, según ha afirmado el alcalde, Pedro Javier Sánchez, y Juan Alcántara, director general de STV Gestión, empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.
El punto limpio de proximidad (PLP) es un equipamiento robusto, ignífugo y sostenible, diseñado para facilitar la separación de residuos especiales dentro del entorno urbano. Este nuevo punto permite depositar hasta 14 tipos de residuos, desde pilas, cartuchos de tinta o cápsulas de café, hasta pequeños aparatos eléctricos, bombillas, aceite doméstico usado o radiografías y al estar disponible las 24 horas del día, facilita el reciclaje a la ciudadanía, que no tendrá que ceñirse a un horario específico.
San Pedro dispondrá también de un ecoparque móvil que se instalará semanalmente en los mercados locales. Este remolque reciclador cuenta con diferentes compartimentos diseñados para la recogida selectiva de residuos especiales como aceites usados, lámparas, pilas, baterías o tubos fluorescentes.