Hola que tal. Cordial saludo y muchos 73 a todas y todos. Primero y antes que todo, enviamos un saludo solidario a todos nuestros amigos de México. Enviamos nuestras condolencias a todos los familiares de las víctimas y deseamos que “México lindo y qué herido y maltratado”, se reponga de este duro golpe lo más pronto posible.
Escuche ES_Canada_en_las_Americas-20170924-WES17
© Betto
Gracias a todos por su agradable compañía. Hoy en la represa cibernética, Leonora Chapman, Paloma Martínez, Leonardo Gimeno y mi persona, les presentamos Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético de este jueves 21 de septiembre por Facebook Live y del domingo 24 de septiembre en rcinet.ca
Leonardo Gimeno, Paloma Martínez, Angela Sierra, Christian Rangel, Leonora Chapman, Leticia Tórgo y Pablo Gómez Barrios. © Rejeanne Leblanc
Y aprovechamos para enviarles un caluroso saludo, a todas y todos los que nos “escucha-vieron” (gracias César) en vivo y en directo por Facebook Live! el jueves pasado. Y saludamos también a los que nos están escuchando el domingo 24 de septiembre en rcinet.ca.
Nuestros invitados esta semana son Angela Sierra, Directora general de la Fundación Latinarte, Leticia Tórgo, dramaturga y una de las escritoras de la obra Somos Ici y Christian Rangel, actor.
Angela Sierra, Christian Rangel y Leticia Tórgo © Pablo Gómez Barrios
“Sin querer jamás oponer el NOSOTROS a ELLOS, los personajes de Somos Ici expresan la complejidad de los sentimientos que los habitan, la dualidad de la bi-nacionalidad, de la bi-cultura que forzosamente obsesiona a cada uno de los emigrantes de la primera o de la segunda generación. Cándidamente, Hannah, Héctor, Emilia, Jessy y Violeta, nos ofrecen una interioridad que desmitifica los prejuicios, los nuestros y los suyos” Somos Ici
Lido Pimienta se presenta durante la gala del Polaris Music Prize en Toronto el lunes. Ella ganó el premio de este año por su álbum La Papessa. © (Chris Donovan / Canadian Press)
La música que escuchamos es de la colombo canadiense y barranquillerísima Lido Pimienta quien ganó el premio Polaris al mejor álbum el lunes 18 de septiembre en Toronto por su álbum La Papessa. El primer tema que escuchamos es The Beauty In Darkness y el segundo La Capacidad.
Leonora Cahpman nos habla de la violencia contra los musulmanes rohingya en Myanmar
© (Cathal McNaughton / Reuters)
El primer ministro Justin Trudeau dijo que Aung San Suu Kyi debe condenar públicamente las atrocidades cometidas contra los musulmanes rohingyas en Myanmar, caso contrario su retórica y reputación mundial como defensora de los derechos humanos no significarán nada.
Suu Kyi, ciudadana canadiense de honor y ganadora del Premio Nobel de la Paz, es criticada por la comunidad internacional por no haber frenado – ni siquiera hablado en contra – de la violencia.
“Es con profunda sorpresa, decepción y consternación que sus compatriotas canadienses han presenciado su continuo silencio ante la brutal opresión del pueblo musulmán Rohingya de Myanmar”, escribió Trudeau en una carta a Suu Kyi, líder de facto de Myanmar.
Leonardo Gimeno nos habla de Hater. Una aplicación que reúne a la gente de acuerdo a sus odios.
© www.haterdater.com/
Los sitios de encuentros no son nuevos en la red de redes. Desde la aparición de los teléfono s inteligentes, numerosas aplicaciones han tratado de crear la manera de poder juntar gente, por sus gustos, por sus metas, por sus costumbres.
Desde el 2012 existe una aplicación geo-social de citas llamada “Tinder” que permite, por intermedio de un algoritmo particular, la conversación entre personas basado en preferencias particulares, con el fin de concretar citas o encuentros.
En esta ocasión, Brendan Apler, un joven de 29 años, creó una app para citas que conecta a las personas basándose...