
Sign up to save your podcasts
Or
En el undécimo episodio de la serie "Para la reforma del régimen representativo en el Perú" se anotan las restricciones cuya ocurrencia debe ser objeto de observación y vigilancia, porque afectan el proceso de implantación exitosa de la reforma esbozada en los episodios precedentes.
En este segmento César Delgado-Guembes señala las características de las brechas sobre las que hay que estar pendientes para no perder el alineamiento con el modelo del diseño representativo propuesto. Dichas brechas son (1) la brecha de inclusión del electorado en el cuerpo representativo; (2) la brecha competencial en la gestión representativa; (3) la brecha de eficiencia organizacional del unicameralismo; y (4) la brecha de optimización propuesta con el bicameralismo.
En el undécimo episodio de la serie "Para la reforma del régimen representativo en el Perú" se anotan las restricciones cuya ocurrencia debe ser objeto de observación y vigilancia, porque afectan el proceso de implantación exitosa de la reforma esbozada en los episodios precedentes.
En este segmento César Delgado-Guembes señala las características de las brechas sobre las que hay que estar pendientes para no perder el alineamiento con el modelo del diseño representativo propuesto. Dichas brechas son (1) la brecha de inclusión del electorado en el cuerpo representativo; (2) la brecha competencial en la gestión representativa; (3) la brecha de eficiencia organizacional del unicameralismo; y (4) la brecha de optimización propuesta con el bicameralismo.