En el año 711, los ejércitos musulmanes de Musa Ibn Nusay se lanzaron al otro lado del Estrecho de Gibraltar. El Reino Visigodo de Toledo estaba condenado a caer bajo la espada árabe. Ese mismo año tendrá lugar la Batalla de Guadalete, con cuyo resultado desaparecieron todas las esperanzas de los visigodos. La conquista se vio beneficiada de los problemas internos de un reino dividido. En pocos años se pudo hacer efectiva la dominación de prácticamente toda Hispania, en muchos lugares sin apenas resistencia. Los acontecimientos que tuvieron lugar durante estos años de guerra, conquista y pactos, fueron fraguando la futura rebelión astur.
Si os gusta nuestro contenido podéis dejarnos un me gusta y un comentario, así nos ayudáis a seguir creciendo. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual.
Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium
TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium?is_from_webapp=1&sender_device=pc
Bibliografía:
- Balbas, Y. (2022). Espada, Hambre, Cautiverio. Desperta Ferro.
- Velasco García, E. (2018). La conquista musulmana de la Península Ibérica: diferentes formas de adaptación de la población local al nuevo sistema. Universidad de Zaragoza.
- Ladero Quesada, M.A. (2014). La Formación Medieval de España. Alianza Editorial.
- Sánchez Saus, R. (2016). Al-Andalus y la Cruz: la invasión musulmana de Hispania. Stella Maris.
- Thompson, E.A. (2014). Los Godos en España. Alianza Editorial.
- Monsalvo Antón, J.M. (2016). Historia de la España Medieval. Ediciones Universidad de Salamanca.
- Martín, J.L. (1993). Manual de Historia de España: La España Medieval. Historia 16
- Casariego, J. (1985). Crónicas de los Reinos de Asturias y León. Editorial Evergraficas.
- Rodríguez Muñoz, J. (2018). "Pelayo y el inicio del Reino de Asturias". Anuario de la Sociedad Protectora de la Balesquida, (3), pp. 33-37.
- Corona González (2000) "El Orden constitutivo del reino de Asturias (718-910)". Anuario de Historia del Derecho Español, pp. 9-36.
- Sánchez-Albornoz, C. (1962). "¿Se peleó en Covadonga?". Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, 12, pp. 90-101.
- Manzano Moreno, E. (2016). "La rebelión de los astures en las fuentes árabes". CSIC.
Música:
- "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum
- "Asturias" -Albéniz
- "Didone Abandonata"- Pietro Metastasio
- "Ballade nº1 in G minor, Op. 23" - Chopin
- "Scherzo nº3 en C minor, Op. 29" -Chopin
- "Polonaise in C minor" - Chopin
- "Saltarello I Siglo XIV" - Artefactum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals