La resiliencia se presenta como una de las grandes palabras acuñadas en los últimos tiempos que parecen haber llegado para quedarse. A diario, el contenido al que accedemos en nuestras redes sociales y medios de comunicación enfatiza este concepto dotándolo de una extraordinaria vigencia en tiempos de crisis como los nuestros. Nos referimos, evidentemente, a esa capacidad de salir adelante y reponernos en aquellos momentos en los que precisamente la vida nos pone a prueba. Sin lugar a dudas, el espíritu de superación y la resistencia ante los envites a los que somos sometidxs constituyen cualidades admirables en aquellas personas que se convierten en auténticos modelos de referencia y guías para nuestras épocas más difíciles.
Sin embargo, existe el riesgo de asumir esta idea de superación como un imperativo que no nos permite impregnarnos de las emociones que consideramos negativas, empujándonos a desterrar de nuestra cabeza la mera idea de "fracaso". Ahora bien, ¿qué es el fracaso? ¿Acaso estamos exentxs de él en nuestras trayectorias? ¿Qué tiene que enseñarnos y decirnos?
En el episodio de hoy debatiremos juntxs sobre esta cuestión, indagando acerca de la vulnerabilidad y la resiliencia, dos capacidades humanas estrechamente relacionadas e interdependientes. Las dos caras de una misma moneda que necesitamos normalizar.
Si te gusta nuestro contenido, no te olvides de darle al corazón y dejarnos algún comentario. Estaremos encantadxs de escucharte ;)