Laura Romero Valldecabres

Retorno al Nido (castellano) / Return to the Nest. Bronze Prix Marulic


Listen Later

Retorno al Nido (Retorn al Niu) es un documental sonoro realizado durante la primavera de 2022 con grabaciones de paisajes y cantos de aves en la región de la Vall d'Albaida (Aielo de Malferit, L'Olleria). La pieza combina la presencia de los cantos de los pájaros con las oralidades de vecinos de la zona en relación a su lucha por la preservación del paraje natural. Conceptos como el ritmo, la melodía, la armonía, la textura y el silencio se entremezclan para valorar hasta qué punto la actividad del ser humano (la antropofonía u otras fuentes vibracionales no audibles) afecta a los entornos naturales. Retorno al nido reflexiona sobre el actual conflicto de la instalación masiva de macro-plantas fotovoltaicas en la Comunidad Valenciana, que en estos momentos está gestionando más de 300 proyectos en zonas rurales. SEO/BirdLife defiende desde 1993 unas `Renovables responsables´ concebidas para provocar el máximo beneficio a las comunidades locales y el mínimo impacto ambiental.
La pieza homenajea además el paciente y apasionado oficio de la ornitología y la grabación de campo, especialmente con la compañía de Eloïsa Matheu, muy probablemente la primera mujer biólóga en comenzar a grabar paisajes sonoros en España. Suele ocurrir que escuchamos los cantos de las aves pero no alcanzamos a verlas o distinguirlas, es en sí la escucha acusmática de cada día. Una invitación para detenerse en la escucha y volver al nido ancestral: “El susurro de cada hoja y de cada criatura nos implora que cuidemos el mundo vivo que nos rodea; un mundo que, de hecho, puede que contenga secretos de amor por todo lo que existe, en particular por nuestra humanidad. Esta música divina se está atenuando a un ritmo acelerado. Se acerca la hora en la que tendremos que declarar como testigos cuando los espíritus de las criaturas vuelvan para la cacería final” (Bernard Krause).
Esta pieza sonora está en castellano, mi lengua materna, pero también hay testimonios orales en valenciano y en catalán (también lenguas maternas ya que nací en Valencia). La pieza trata de cuidar la riqueza de la variedad lingüística de la península ibérica, donde una misma palabra puede mutar mucho entre pueblos y regiones, aunque estos territorios estén muy próximos entre sí. Esta confluencia entre fronteras y lenguajes, tanto entre humanos como entre otros seres vivos - en este caso hablamos de aves- es una constante en mi exploración con el trabajo sonoro. Una versión íntegra en valenciano y catalán está disponible en la plataforma de podcast de 3CAT, Catalunya Ràdio. https://www.ccma.cat/3cat/retorn-al-niu/mes-info/
Grabaciones, guion, montaje, voz narradora, música original y mezcla de Laura Romero Valldecabres.
Ilustración de Sergio Sanisidro @sidro_ilustracion
Proyecto comisariado por Montserrat Palacios para el Festival Nits d’Aielo i Art, 2022. Con el apoyo de la I Beca de Creación Artística Llorenç Barber.
Con la colaboración de Eloïsa Matheu (bióloga e investigadora en la fonoteca del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona), Daniel Musitu Ferrer (ornitólogo) y Associació per a la Defensa del Territori i Medi Ambient d'Aielo de Malferit.
Bronze Prize 26th Prix Marulić International Radio festival 2023
https://prix-marulic.hrt.hr
Selected in IFC Audio Docs (2023, Iceland)
Subtitled video in English: https://vimeo.com/790846162
Podcast en Catalunya Ràdio (9 de febrero de 2023): https://www.ccma.cat/catradio/retorn-al-niu/
Exposiciones y Sesiones de Escucha:
- Festival Nits d’Aielo i Art. 17,18,19 Junio 2022 en Aielo de Malferit, Valencia. 
Instalación sonora en versión cuadrafónica en el jardín de l’antic hospital.
- Ciclo NIT, Versión en Multicanal 5.1. Sesión de Escucha en Cinema Zumzeig, 14 de julio, Barcelona. zumzeigcine.coop/es/cine/films/retorn-al-niu/
- Octubre Centro de Cultura Contemporánea. Sesión de Escucha en el auditorio. 14 de septiembre, Valencia.
- SONODOC. Foro de Documental Sonoro en español, diciembre 2022.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Laura Romero ValldecabresBy Laura Romero Valldecabres