El podcast explica el shini-e, un tipo de grabado japonés que se creó entre los siglos XVIII y XX. Estas estampas servían como obituarios visuales para figuras públicas populares, como actores de kabuki y artistas. Se describen los orígenes y el propósito de estas obras, así como su iconografía y simbolismo, que a menudo incluían retratos, nombres póstumos y poemas de despedida con elementos budistas. Finalmente, se aborda la producción y distribución, la audiencia de estos grabados y su evolución y posterior declive con la llegada de nuevas tecnologías como la fotografía.