
Sign up to save your podcasts
Or


Conversamos con Javier Tavani, gerente de la mesa de dinero del Banco Columbia, para conocer su visión sobre el proceso de estabilización macroeconómica y alternativas de inversión en ese contexto. Tavani explicó que la estabilidad financiera se interrumpió en julio debido a factores como el fin de la cosecha gruesa y la salida del esquema de las LEFI, lo que llevó a una escasez de pesos y tasas elevadas a pesar de las intervenciones del Banco Central. En cuanto a las estrategias de inversión, sugirió que podría ser un buen momento para estirar plazos y tasas en renta fija en pesos, no sin riesgo, y que los bonos en dólares argentinos presentan una oportunidad significativa si los resultados electorales son digeridos positivamente por el mercado.
By NBNNConversamos con Javier Tavani, gerente de la mesa de dinero del Banco Columbia, para conocer su visión sobre el proceso de estabilización macroeconómica y alternativas de inversión en ese contexto. Tavani explicó que la estabilidad financiera se interrumpió en julio debido a factores como el fin de la cosecha gruesa y la salida del esquema de las LEFI, lo que llevó a una escasez de pesos y tasas elevadas a pesar de las intervenciones del Banco Central. En cuanto a las estrategias de inversión, sugirió que podría ser un buen momento para estirar plazos y tasas en renta fija en pesos, no sin riesgo, y que los bonos en dólares argentinos presentan una oportunidad significativa si los resultados electorales son digeridos positivamente por el mercado.