Pasajes de la Historia

Robert Baden-Powell, fundador de los Scout


Listen Later

En este pasaje vibrante, Juan Antonio Cebrián nos acerca a la figura de Robert Baden-Powell (1857–1941), militar británico y creador del movimiento Scout, cuya influencia educativa y social aún perdura más de un siglo después.

Del ejército a la pedagogía
Cebrián recuerda sus años como oficial del ejército británico, donde destacó por su ingenio estratégico durante campañas como la defensa de Mafeking en la guerra de los bóeres. Allí no solo mostró su talento militar, sino también su capacidad para organizar a los jóvenes en tareas de observación y apoyo, germen de lo que más tarde serían los Boy Scouts.

El nacimiento del escultismo
Tras su regreso a Inglaterra, Baden-Powell plasmó sus ideas en el libro Scouting for Boys (1908), un manual que mezclaba supervivencia, disciplina, compañerismo y contacto con la naturaleza. El éxito fue inmediato, dando origen al movimiento Scout, basado en valores como la solidaridad, el respeto por la naturaleza, la cooperación y la formación del carácter.

Una huella universal
Cebrián subraya cómo, a partir de aquel experimento pedagógico, millones de jóvenes en todo el mundo han vivido la experiencia del escultismo, forjando lazos de fraternidad más allá de credos, países o ideologías. Baden-Powell pasó así de ser un general británico a un educador universal.

Legado vivo
Murió en 1941 en Kenia, pero dejó tras de sí un movimiento global que sigue activo en más de 200 países y que ha influido en la educación no formal de generaciones enteras.

Un relato donde Cebrián transmite cómo un soldado supo transformar la disciplina militar en una pedagogía de paz, naturaleza y fraternidad que cambió la vida de millones de jóvenes.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Pasajes de la HistoriaBy Mendo