Mor-discos

Rosin de Palo – Lo que dura un recreo (Lago/Cráter, 2022)


Listen Later

He estado en recreos más cortos y más largos, pero, creo,
en ninguno tan lisérgico como el que plantea el dúo aragonés Rosin de Palo en
su álbum debut. Un ejercicio de una libertad ciclotímica, imprevisible,
hiperactiva, indefinible.


Como sucede con los jóvenes que se vuelven ateos tras
haber ido a colegios de curas, Samuel Azorín y Mario Vidal, tras años de
estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, rompen con la
ortodoxia de la formación más hermética que, a buen seguro, mamaron en
partituras y clases sobre Bach y Beethoven, y plantean en su música una
ensalada de sabores imposibles, rompiendo su propia mátrix y abriendo túneles
que conectan el jazz de vanguardia, la actitud punk, los guiños al dub o a la
música incidental, a la caza de un groove con Síndrome de Tourette.


Con apenas un contrabajo y una batería, Rosin de Palo
se presentan como los herederos menos fieles del legado reciente y aún vivo de
los catalanes Za!, aunque también hay mucha conexión con aquella escena de
finales de los años ’80 y principios de los ’90 que, heredada de la no wave,
dio a luz a proyectos como Mar Otra Vez, Mil Dolores Pequeños, Demonios Tus
Ojos o 713avo Amor, entre otros.


Mucho de ello hay en este cancionero urgente en donde se
inventan un tribalismo de un indigenismo imaginario (“TXÁ TXÁ UNBE UMBÓ”), una
oda pseudo-sacra para meditaciones psicodélicas (“Trilo”), una música
incidental para pitufos maquineros (“Chúpalagambalamosca”), un hard-rock casi
asiático (“Aquí está tus Satoshis”), un bakalao jazzero de vocación rasta (“Un
trifásico (Cortito de café y con poca leche)”) o un funk vocal (“Hardineros del
Funk”).

Alan Queipo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera