
Sign up to save your podcasts
Or


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha podido dirigirse esta semana a la flor y nata de la economía y la política mundial en el Foro de Davos, en Suiza. Allí han vuelto. Allí ha vuelto a mostrarse muy satisfecho de la marcha de la economía española, a pesar de que ha sido una de las últimas de Europa en recuperar su nivel prepandemia. Posee, por desgracia, el doble de paro que la media de la eurozona y muestra una deuda pública sobre el PIB, que está casi 50 puntos por encima del límite que Bruselas empezará a pedir a los países miembros de la UE a partir de este año. Aun así, Sánchez se ha mostrado orgulloso. Se ha lanzado a pontificar a los líderes sobre las maldades de la inteligencia artificial o lo que él llama neoliberal neoliberalismo, y se ha hecho su ansiada foto con los líderes del IBEX35. Mientras tanto, la economía española sigue su curso con ideas tan pintorescas como la sugerencia de Yolanda Díaz de intervenir los sueldos de los directivos de las grandes empresas a nivel global. Cada vez parece más claro que la bajada de tipos de interés se retrasará más de lo previsto y que el cierre del Mar Rojo al comercio va a suponer un impacto económico notable. Al hablar sobre todo ello, tenemos con nosotros a Lorenzo Bernardo de Quirós, presidente de la consultora Free Market corporativa en Italia.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
By El DebateEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha podido dirigirse esta semana a la flor y nata de la economía y la política mundial en el Foro de Davos, en Suiza. Allí han vuelto. Allí ha vuelto a mostrarse muy satisfecho de la marcha de la economía española, a pesar de que ha sido una de las últimas de Europa en recuperar su nivel prepandemia. Posee, por desgracia, el doble de paro que la media de la eurozona y muestra una deuda pública sobre el PIB, que está casi 50 puntos por encima del límite que Bruselas empezará a pedir a los países miembros de la UE a partir de este año. Aun así, Sánchez se ha mostrado orgulloso. Se ha lanzado a pontificar a los líderes sobre las maldades de la inteligencia artificial o lo que él llama neoliberal neoliberalismo, y se ha hecho su ansiada foto con los líderes del IBEX35. Mientras tanto, la economía española sigue su curso con ideas tan pintorescas como la sugerencia de Yolanda Díaz de intervenir los sueldos de los directivos de las grandes empresas a nivel global. Cada vez parece más claro que la bajada de tipos de interés se retrasará más de lo previsto y que el cierre del Mar Rojo al comercio va a suponer un impacto económico notable. Al hablar sobre todo ello, tenemos con nosotros a Lorenzo Bernardo de Quirós, presidente de la consultora Free Market corporativa en Italia.
See omnystudio.com/listener for privacy information.