El programa de esta semana es la tercera entrega de nuestra serie “Grandes Guerreros”, en el que como en las otras dos entregas anteriores hemos querido repasar tanto a los guerreros que han pasado a la historia por su bravura y sus acciones, como las armas que utilizaron.
Viajamos en primer lugar al Imperio Persa Aqueménida para encontrarnos con los Inmortales, 10.000 soldados de élite que formaban la guardia del rey. Durante los combates su posición siempre era la misma, la primera línea de ataque, desde donde llevaban a cabo una misión casi suicida, lanzandose contra el enemigo con una furia devastadora que acababa con todo adversario que se encontrase al alcance de sus espadas, y al que no alcanzaban, lo aterraban.
Desde Persia viajamos a Esparta donde nos esperaban los guerreros espartanos, quizá la mayor definición de pueblo guerrero. De hecho se podría decir que un hombre que naciera en Esparta debía ser soldado, y ser soldado espartano significaba ser soldado de élite, maestro en el combate cuerpo a cuerpo, con armas y sin ellas.
Finalmente volvemos a saltar en el espacio-tiempo para aterrizar en la España de la Reconquista donde irrumpen con una fuerza sobrehumana los almogávares. La dura vida de pastores en los Pirineos, criados en el frío y la falta de recursos, era una más que adecuada instrucción para convertirlos en los perfectos guerrilleros. Su ardor guerrero que rozaba la locura les ha hecho pasar a la historia por sus diferentes acciones, entre las que destacan la “Masacre de los Genoveses”, sus batallas en Anatolia o la llamada “Venganza catalana”.
Disfrutad de este viaje por la historia.