https://3speak.tv/watch?v=sadhuanjjjjjjjj/geixhpnl
En el corazón de Siberia, un equipo de arqueólogos liderados por la Dra. Natalia descubrió un hallazgo increíble: un mamut lanudo perfectamente congelado en el permafrost. La noticia corrió como la pólvora en la comunidad científica.
La Dra. Natalia y su equipo trabajaron incansablemente para extraer el mamut del hielo y transportarlo a un laboratorio para su estudio. Allí, descubrieron que el mamut, al que llamaron "Luna", había vivido hace más de 40.000 años.
A medida que estudiaban a Luna, los científicos aprendieron mucho sobre la vida y el entorno de los mamuts. Descubrieron que su pelaje era más grueso de lo que se pensaba, y que su dieta consistía en plantas y hierbas que crecían en la tundra.
Pero lo más fascinante fue descubrir que Luna había sido una víctima de la caza humana. Los arqueólogos encontraron marcas de herramientas en sus huesos, lo que sugería que los humanos primitivos habían sido los responsables de su muerte.
La historia de Luna se convirtió en un capítulo importante en la historia de la arqueología de mamuts, y su descubrimiento permitió a los científicos entender mejor la relación entre humanos y mamuts en la prehistoria.