
Sign up to save your podcasts
Or
A solo dos días de que se aprobara en su último trámite legislativo, la ley que eleva de forma gradual el salario mínimo a $500 mil ya fue publicada en el Diario Oficial, por lo que se transformó en una realidad.
La Cámara de Diputados dio el visto bueno a la iniciativa el pasado lunes, que incluye además subsidio a las pequeñas y medianas empresas, para que puedan enfrentar esta subida del salario mínimo, que comenzará a regir a partir de este mismo mes.
La normativa establece el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024.
A solo dos días de que se aprobara en su último trámite legislativo, la ley que eleva de forma gradual el salario mínimo a $500 mil ya fue publicada en el Diario Oficial, por lo que se transformó en una realidad.
La Cámara de Diputados dio el visto bueno a la iniciativa el pasado lunes, que incluye además subsidio a las pequeñas y medianas empresas, para que puedan enfrentar esta subida del salario mínimo, que comenzará a regir a partir de este mismo mes.
La normativa establece el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024.