
Sign up to save your podcasts
Or
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó transversalmente el proyecto que busca reajustar el salario mínimo, y que establece una cifra de $500 mil a julio de 2024. Fue despachado al Senado para su segundo trámite legislativo.
Tras la noticia, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, celebró que “podemos anunciar que se ha avanzado en un paso fundamental en la aprobación del proyecto de ley que sube el salario mínimo a $500 mil para 1 millón de familias del país. Las familias chilenas van a pasar de un salario mínimo de $410 mil a $500 mil, con apoyo a la pequeña y mediana empresa, con gradualidad en su implementación, y con la convicción de que es necesario para mejorar la vida de las personas de nuestro país, la vida de las familias, y la vida de los niños y de las niñas”, complementó.
Cabe recordar que el texto establece que desde el 1 de mayo de 2023, el salario mínimo se alza a $440 mil para todos aquellos trabajadores mayores de 18 años y hasta los 65 años de edad. Luego, a partir del 1 de septiembre, se sube a $460 mil, para finalmente ascender, desde el 1 de julio de 2024, a $500 mil.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó transversalmente el proyecto que busca reajustar el salario mínimo, y que establece una cifra de $500 mil a julio de 2024. Fue despachado al Senado para su segundo trámite legislativo.
Tras la noticia, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, celebró que “podemos anunciar que se ha avanzado en un paso fundamental en la aprobación del proyecto de ley que sube el salario mínimo a $500 mil para 1 millón de familias del país. Las familias chilenas van a pasar de un salario mínimo de $410 mil a $500 mil, con apoyo a la pequeña y mediana empresa, con gradualidad en su implementación, y con la convicción de que es necesario para mejorar la vida de las personas de nuestro país, la vida de las familias, y la vida de los niños y de las niñas”, complementó.
Cabe recordar que el texto establece que desde el 1 de mayo de 2023, el salario mínimo se alza a $440 mil para todos aquellos trabajadores mayores de 18 años y hasta los 65 años de edad. Luego, a partir del 1 de septiembre, se sube a $460 mil, para finalmente ascender, desde el 1 de julio de 2024, a $500 mil.