La salsa es una combinatoria de ritmos, músicas e historias que mueven y conmueven los hombros, las caderas y los corazones al ritmo de tambores poderosos. Una herencia afro que suena a carnaval, rebelión, comunidad en resistencia, pero también al amor en sus múltiples formas y a la memoria de lo ancestral. Bailando muchos de esos temas salseros repetimos frases como ¡qué viva Changó! Con Celina y Reutilio o agunilé con Héctor Lavoe, sin detenernos mucho a pensar en qué significan. Ahí es cuando aparece nuestra segunda invitada del día de hoy: La santería, también conocida como ifa o regla de osha, una religión que, como la salsa, nació en Cuba producto de la diáspora africana esclavizada como una manera de preservar costumbres, sonidos y formas de ver el mundo.