
Sign up to save your podcasts
Or
La enfermedad renal afecta a cerca de 850 millones de personas alrededor del mundo, y de acuerdo con las proyecciones, se convertirá en la quinta causa de muerte prematura en el 2040, con un costo muy elevado no solamente para la persona y la familia, sino para los sistemas de salud y la sociedad en general. Bienvenidos a revista VIDA SANA, el podcast que siempre está contigo.
Los costos de diálisis y trasplante consumen del 2 % al 3 % del presupuesto anual de atención médica en países de altos ingresos. Esta situación genera un claro desequilibrio, que puede afectar a largo plazo la estabilidad del sistema y la salud de todos. Por eso, en este capítulo queremos invitarlos a conocer más sobre la función del riñón en el organismo, los factores que predisponen al daño de este órgano y las estrategias de prevención.
La enfermedad renal es una condición patológica que se caracteriza por el daño progresivo de los riñones y la pérdida de la capacidad para filtrar la sangre y limpiarla de impurezas.
Los principales factores de riesgo para una enfermedad renal crónica con diabetes melllitus, hipertensión arterial, enfermedades cardiacas y de los vasos sanguíneos, consumo de cigarrillo, obesidad, malformaciones congénitas de los riñones, edad avanzada, y antecedentes familiares de enfermedad renal.
En las etapas iniciales de la enfermedad, el tratamiento debe orientare a evitar la progresión del daño renal mediante el control de la enfermedad de base. Adoptar un estilo de vida saludable, es una buena opción. Sin embargo, en fases más avanzadas, se recomienda extremar el cumplimiento de las medidas definidas por el médico para mantener la función renal existente el mayor tiempo posible y así garantizar la estabilidad de los diferentes órganos y sistemas. Para así evitar las complicaciones a largo plazo, retrasando el inicio de las diálisis y el trasplante renal.
Con este podcast La Revista VIDA SANA se une a una iniciativa de prevención que busca contribuir al propósito de alcanzar la salud renal para todos en todas partes: desde la prevención hasta la detección y el acceso equitativo a la atención.
Gracias por acompañarnos en otro episodio de Revista Vida Sana. Este capítulo se basó en el artículo publicado en nuestra revista en físico “Salud del riñón.” Esperamos que lo hayan disfrutado y nos vemos en una próxima ocasión.
La enfermedad renal afecta a cerca de 850 millones de personas alrededor del mundo, y de acuerdo con las proyecciones, se convertirá en la quinta causa de muerte prematura en el 2040, con un costo muy elevado no solamente para la persona y la familia, sino para los sistemas de salud y la sociedad en general. Bienvenidos a revista VIDA SANA, el podcast que siempre está contigo.
Los costos de diálisis y trasplante consumen del 2 % al 3 % del presupuesto anual de atención médica en países de altos ingresos. Esta situación genera un claro desequilibrio, que puede afectar a largo plazo la estabilidad del sistema y la salud de todos. Por eso, en este capítulo queremos invitarlos a conocer más sobre la función del riñón en el organismo, los factores que predisponen al daño de este órgano y las estrategias de prevención.
La enfermedad renal es una condición patológica que se caracteriza por el daño progresivo de los riñones y la pérdida de la capacidad para filtrar la sangre y limpiarla de impurezas.
Los principales factores de riesgo para una enfermedad renal crónica con diabetes melllitus, hipertensión arterial, enfermedades cardiacas y de los vasos sanguíneos, consumo de cigarrillo, obesidad, malformaciones congénitas de los riñones, edad avanzada, y antecedentes familiares de enfermedad renal.
En las etapas iniciales de la enfermedad, el tratamiento debe orientare a evitar la progresión del daño renal mediante el control de la enfermedad de base. Adoptar un estilo de vida saludable, es una buena opción. Sin embargo, en fases más avanzadas, se recomienda extremar el cumplimiento de las medidas definidas por el médico para mantener la función renal existente el mayor tiempo posible y así garantizar la estabilidad de los diferentes órganos y sistemas. Para así evitar las complicaciones a largo plazo, retrasando el inicio de las diálisis y el trasplante renal.
Con este podcast La Revista VIDA SANA se une a una iniciativa de prevención que busca contribuir al propósito de alcanzar la salud renal para todos en todas partes: desde la prevención hasta la detección y el acceso equitativo a la atención.
Gracias por acompañarnos en otro episodio de Revista Vida Sana. Este capítulo se basó en el artículo publicado en nuestra revista en físico “Salud del riñón.” Esperamos que lo hayan disfrutado y nos vemos en una próxima ocasión.