La tristeza bovina, también conocida como babesiosis y anaplasmosis, es una enfermedad infecto contagiosa transmitida por parásitos externos (Garrapatas, mosquitos, tábanos, etc.), radicada en el NOA y NEA sorprende el aumento de casos en la Pampa Húmeda, manifiesta el MV Enrique “Nono” Costa, Docente en Enfermedades de Bovinos de la Fac. Cs. Vet. UNLP.
El humano también puede incidir de forma accidental al contaminar con sangre los utensilios que utiliza en el manejo de los bovinos como agujas y jeringas, descornadores, mochetas, guantes de tacto rectal e instrumentos para la castración, entre otros. Por estas razones hay anaplasmosis tanto en las zonas de garrapatas como en las zonas libres de garrapatas (sur de Entre Ríos, sur de Córdoba, centro y sur de Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y San Luis).