Mi Podcast

¿Será posible tener una economía circular?


Listen Later

Todavía sigo con el tema de la economía y una alternativa que se utiliza mucho cuando se habla de la sostenibilidad: la economía circular. El vínculo con la naturaleza es más que obvio; si consideráramos una jungla como una sociedad, la economía sería naturalmente circular.

Definamos... La definición "intuitiva" es un sistema económico "cerrado", donde todo lo que entra, sale. Un poco más hacia la sostenibilidad, la economía circular es aquella en la cual la producción y el consumo tienen como meta el no-desperdicio. Uniendo las dos definiciones, la economía circular es un sistema económico cerrado en el cual, en vez de que haya desperdicio, hay una reutilización, un reciclaje o la "reinvención" de todos los elementos.

El ejemplo más sencillo es si vives en un pueblo. Es muy probable que lo que comas haya sido producido por tu familia o vecinos. Por ejemplo, si cultivas maíz y necesitas pan, probablemente irás con el panadero del pueblo a comprarlo. A la vez, el panadero también consume el maíz que produces para alimentar a sus animales o para hacer arepas o tortillas. El dinero que le das para comprar el pan es probablemente el mismo que él te dio antes cuando compró maíz. Casi todo lo que el pueblo produce, consume, y el dinero simplemente "circula" con un mínimo de desperdicio.

Ejemplos más complejos incluyen el funcionamiento de tribus de pueblos originales (¿Sabías que en Colombia hay tres tribus que viven cerca, cada una con su propio idioma, y tienen un cuarto idioma común para poder comunicarse?) y algunas comunidades religiosas más ortodoxas, como una en Nueva York que literalmente maneja miles de millones de dólares.

Ahora, creo que es imposible tener una sociedad con una economía exclusivamente circular... Incluso las tribus se benefician (o perjudican) de otras tribus o de lo que pasa en pueblos cercanos, y muchos miembros de esas comunidades religiosas trabajan fuera, trayendo dinero, conocimiento y otros aspectos.

Pero, tengo que decir que parece una experiencia interesante vivir en una comunidad circular, donde no tienes que preocuparte si mañana podrás alimentar a tus hijos o si realmente lograrás pagar tu casa propia. No sé cuán factible sea tener una economía 100% circular, pero incluso una parcial funcionaría maravillosamente para ayudar a equilibrar un poco el espectro social presente, en el cual la clase media desaparece en muchos países.

Lo que sí podemos empezar es al menos generar una economía circular en nuestro armario o habitación, quizá en nuestro hogar y oficina, reduciendo los gastos a lo mínimo posible, reciclando, reutilizando o reinventando lo que se pueda. Igualmente, tratemos de contratar personas locales, comer en lugares del vecindario y vivir una vida más consciente.

En realidad, la economía circular es una economía consciente. ¿Podríamos experimentarla?


#economía #EconomíaCircular #reciclaje #reutilización #reinvención #sostenibilidad #ConsumoConsciente #EconomíaSostenible #EconomíaConsciente


Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!

http://tiny.cc/MiPodcast

Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk

http://tiny.cc/MeditacionPodcast



...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mi PodcastBy Marcelo Bulk