Las tendencias nutricionales actuales abogan por una alimentación con más vegetales y menos animales. Esto ha hecho que en los últimos años se hayan incrementado exponencialmente el número de personas que siguen una dieta basada en plantas.
Muchas pueden ser las razones que impulsan a tomar esta decisión, entre ellas podemos destacar motivos éticos, de sostenibilidad ambiental, salud y religiosos.
A pesar de que cada vez hay más población que elige este tipo de alimentación todavía existe mucha desinformación.
Hoy tenemos con nosotros a Diego Hungria (@veganbrothers) para informarnos sobre este patrón nutricional y si en algún caso puede ser perjudicial.
¿qué te impulsó a ser vegano?
¿cuales fueron los principales impedimentos que encontraste cuando te hiciste vegano? (discriminación social, elaboración de menú, recetas...)
Tipos de dietas basadas en plantas y principales diferencias
¿Una dieta vegetariana es siempre saludable?
Muchas personas tienen el concepto de que una dieta vegetariana es comer siempre lechuga ¿Tiene poca variedad este tipo de alimentación?
¿Requiere de mucho tiempo la elaboración de platos o recetas?
¿Es caro llevar una alimentación vegetariana?
¿una persona Vegana puede llegar a consumir la proteína necesaria? (principales fuentes, si es necesaria la complementación proteica…)
Déficits de nutrientes (calcio, hierro, Vitaminas)
¿Es compatible la dieta vegana con el ejercicio?
¿La alimentación vegetariana estaría contraindicada para algunas personas?