
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio exploramos la idea de que toda persona, sin importar de qué tipo de familia provenga, puede elegir sanar de manera consciente. A través de la metáfora del tapiz, te invita a mirar tu historia familiar con compasión y claridad, reconociendo tanto los hilos que sostienen como los que duelen, sin intentar borrarlos, sino integrarlos con un nuevo significado.
También profundizamos en la importancia de identificar los patrones heredados: emocionales, relacionales y culturales; que influyen en la forma en que amamos, callamos o sobrevivimos. Se proponen prácticas simples como el mapa del sistema familiar y rituales de reconocimiento emocional para dar nombre a lo no dicho y abrir espacio a nuevas formas de sentir.
Finalmente, el episodio te invita a reescribir roles, límites y rutinas desde la conciencia personal, recordando que sanar no implica cambiar a la familia, sino cambiar lo que uno mismo elige sostener. A través de pequeños cambios semanales, se refuerza la idea de que la sanación es un proceso continuo, íntimo y profundamente transformador.
⚠️ Aviso importanteEste contenido no es terapia ni sustituye acompañamiento psicológico profesional. Si estás atravesando un momento difícil, considera buscar apoyo de un profesional de la salud mental.
By Aura UreñaEn este episodio exploramos la idea de que toda persona, sin importar de qué tipo de familia provenga, puede elegir sanar de manera consciente. A través de la metáfora del tapiz, te invita a mirar tu historia familiar con compasión y claridad, reconociendo tanto los hilos que sostienen como los que duelen, sin intentar borrarlos, sino integrarlos con un nuevo significado.
También profundizamos en la importancia de identificar los patrones heredados: emocionales, relacionales y culturales; que influyen en la forma en que amamos, callamos o sobrevivimos. Se proponen prácticas simples como el mapa del sistema familiar y rituales de reconocimiento emocional para dar nombre a lo no dicho y abrir espacio a nuevas formas de sentir.
Finalmente, el episodio te invita a reescribir roles, límites y rutinas desde la conciencia personal, recordando que sanar no implica cambiar a la familia, sino cambiar lo que uno mismo elige sostener. A través de pequeños cambios semanales, se refuerza la idea de que la sanación es un proceso continuo, íntimo y profundamente transformador.
⚠️ Aviso importanteEste contenido no es terapia ni sustituye acompañamiento psicológico profesional. Si estás atravesando un momento difícil, considera buscar apoyo de un profesional de la salud mental.