
Sign up to save your podcasts
Or
Penúltima conferencia del ciclo organizado por Casa Árabe y dedicado a la ley sagrada de los musulmanes. En esta ocasión, con una ponencia a cargo de Amira Sonbol, de la Universidad de Georgetown en Doha, Qatar.
La conferencia de Amira Sonbol está dedicada a los registros judiciales de la 'sharía' y la jurisprudencia islámica (fiqh) como fuentes de la historia de la mujer. Tomando el tema de la sexualidad en fuentes islámicas como punto de partida, la conferencia muestra cómo los estudios sobre esta cuestión estimulan más estudios que a su vez están proporcionando una mayor comprensión del impacto del estado y la modernidad en la vida de las mujeres, así como nuevos instrumentos para impugnar el control estatal sobre las cuestiones de género y las mujeres. En segundo lugar, muestra cómo se pueden utilizar diversas fuentes para la investigación histórica más allá de lo que es normativo. Los registros judiciales de la 'sharía' y las fatwas suelen ser examinados para discutir cuestiones legales. En este punto, Sonbol intenta ampliar su uso y mostrar cómo podrían ser valiosos para descubrir varios aspectos de la vida de la mujer y de las relaciones de género.
Amira Sonbol es doctora en Historia por la Universidad de Georgetown y máster en Estudios Árabes por la Universidad Americana de El Cairo. Está especializada en la historia del Egipto moderno, historia y ley islámicas, mujeres, género y el islam. Es autora de varios libros, entre ellos "The New Mamluks: Egyptian Society and Modern Feudalism"; "Women, the Family and Divorce Laws in Islamic History"; "The Creation of a Medical Profession in Egypt: 1800-1922"; "The Memoirs of Abbas Hilmi II: Sovereign of Egypt"; "Women of the Jordan: Islam, Labor and Law"; "Beyond the Exotic: Muslim Women's Histories". La profesora Sonbol es editora en jefe de "HAWWA: the Journal of Women of the Middle East and the Islamic World", publicado por E.J. Brill y coeditora de "Islam and Christian-Muslim Relations", una revista trimestral coeditada con Selly Oak Colleges (Reino Unido). Imparte cursos sobre Historia del Egipto Moderno, Mujeres y Derecho y Civilización Islámica.
Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ciclo-de-conferencias-la-sharia-o-ley-sagrada-de-los-musulmanes#15203
Penúltima conferencia del ciclo organizado por Casa Árabe y dedicado a la ley sagrada de los musulmanes. En esta ocasión, con una ponencia a cargo de Amira Sonbol, de la Universidad de Georgetown en Doha, Qatar.
La conferencia de Amira Sonbol está dedicada a los registros judiciales de la 'sharía' y la jurisprudencia islámica (fiqh) como fuentes de la historia de la mujer. Tomando el tema de la sexualidad en fuentes islámicas como punto de partida, la conferencia muestra cómo los estudios sobre esta cuestión estimulan más estudios que a su vez están proporcionando una mayor comprensión del impacto del estado y la modernidad en la vida de las mujeres, así como nuevos instrumentos para impugnar el control estatal sobre las cuestiones de género y las mujeres. En segundo lugar, muestra cómo se pueden utilizar diversas fuentes para la investigación histórica más allá de lo que es normativo. Los registros judiciales de la 'sharía' y las fatwas suelen ser examinados para discutir cuestiones legales. En este punto, Sonbol intenta ampliar su uso y mostrar cómo podrían ser valiosos para descubrir varios aspectos de la vida de la mujer y de las relaciones de género.
Amira Sonbol es doctora en Historia por la Universidad de Georgetown y máster en Estudios Árabes por la Universidad Americana de El Cairo. Está especializada en la historia del Egipto moderno, historia y ley islámicas, mujeres, género y el islam. Es autora de varios libros, entre ellos "The New Mamluks: Egyptian Society and Modern Feudalism"; "Women, the Family and Divorce Laws in Islamic History"; "The Creation of a Medical Profession in Egypt: 1800-1922"; "The Memoirs of Abbas Hilmi II: Sovereign of Egypt"; "Women of the Jordan: Islam, Labor and Law"; "Beyond the Exotic: Muslim Women's Histories". La profesora Sonbol es editora en jefe de "HAWWA: the Journal of Women of the Middle East and the Islamic World", publicado por E.J. Brill y coeditora de "Islam and Christian-Muslim Relations", una revista trimestral coeditada con Selly Oak Colleges (Reino Unido). Imparte cursos sobre Historia del Egipto Moderno, Mujeres y Derecho y Civilización Islámica.
Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ciclo-de-conferencias-la-sharia-o-ley-sagrada-de-los-musulmanes#15203