Les voy a presentar el menú que escogimos para la ocasión es el siguiente…este fue un trabajo compartido, inclusivo, explorativo. No queríamos ingredientes o sabores no fueran de nuestro agrado y rico planear un día sabroso los dos.
BEBIDAS | Margaritas:
Margarita de Granada
Margarita de Maracuyá
Margarita de Patilla
PICADAS DE BIENVENIDA
Pistachos en Chocolate
Fresas en Chocolate
Mentas en Chocolate
ENTRADA
Crostini de Pistacho y Mango
CENA:
Pechuga de pavo a las finas hierbas
Espárragos rostizados
Chutney de mango y arándanos
POSTRE
Mouse de calabaza
Aromática de menta y maca
.
★★★★★ ROLLO DE PECHUGA DE PAVO A LAS FINAS HIERBAS
INGREDIENTES: 1 ROLLO DE PECHUGA DE PAVO de 3 lb 1 taza de YOGURT GRIEGO NATURAL SIN AZUCAR 3 cucharadas de ALBAHACA, CEBOLLIN, CILANTRO, ROMERO Y OREGANO, 4 dientes de AJO 1 cucharadita de PAPRIKA AHUMADA 1 cucharadita de TOMILLO 3 cucharadas de MOSTAZA DE DIJON 2 cucharadita de SAL 1⁄4 cucharadita de PIMIENTA 1⁄4 cucharadita de POLVO DE CHILI
Primero descongelamos el pavo completamente
Cogemos la pechuga de pavo que compramos y nos aseguramos de que esté descongelada completamente. La apretamos en su paquete hasta sentir su suavidad.
Sacamos la pechuga del pavo del empaque.
Con una tijera, cortamos el empaque y sacamos la pechuga con todo lo que trae. Lo primero que vamos a ver es que viene envuelta en una red…la red la vamos a querer reusar, por lo que vamos a sacar la pechuga de la red y poner ambas a un lado la tabla de cocina.
Preparamos la pechuga
Le pechuga de pavo es pequeña pero aún muy ancha para adobar con sabrosura. Entonces, vamos a abrir la pechuga con un corte por la mitad para que se abra como una sábana o filete pero la mantenga una pieza/unidad. Si vienen cortes pequeños no se preocupen, una vez las adobemos las ponemos con la pechuga grande.
La Magia – El adobo.
Después de editar más de 500 videos de cocina, aprendí que él secreto mágico para mantener el pavo y otras carnes tiernas, jugosas es el yogur.
Vamos a hacer un adobo con yogur griego natural sin azúcar.
Primero lavamos, cortamos con unas tijeras y colocamos en una picadora albahaca, cebollín, cilantro y ajo. AL yogurt griego agregamos la mezcla de las hierbas, la mostaza Dijon, pimienta, paprika ahumada y sal. Cualquier mostaza funciona, preferimos la Dijon por su fuerte sabor.
Revolvemos todo bien, bien y luego la esparcimos por toda la pechuga. Que quede bien untada por todas partes.
El Rollito
Para que la pechuga tenga sabor debemos por lo menos mantenerla adobada en la nevera durante la noche. Lo ideal en un día completo, pero a veces no es realista.
Ahora lo que vamos a hacer es abrir bien la pechuga ya adobada en la tabla. Le agregamos unas ramitas de romero. Si existen pedazos sueltos o pequeños del pavo los colocamos en el centro de la pechuga abierta y luego la enrollamos—cerraramos como un rollo o arepa para volver a meterla en la malla en que vino. Tiene su mañita, pero es un paso clave para mantener el sabor. Si se les dañó la maya, pueden amarrar el rollito con una cabuya o pita.
Una vez lo tengamos amarrado lo ponemos en un molde con paredes. Al sobrante del adobo le agregamos un poco de vino blanco, revolvemos bien y ponemos al pavo. Cubrimos el molde con papel de aluminio y a la nevera…por lo menos la noche entera.
LA HORNEADA
Sacamos de la nevera el rollito como una hora antes de hornearlo para que esté a temperatura ambiente. Colocamos el rollito y sus jugos en una parrilla de hornear con papel de aluminio.
Precalentamos el horno a 425F/250C. Introducimos el rollo y bajamos a temperatura a 350F/175C para que cocine. La idea es que se dore, se cocine y se haga allí un poco de la salsa en sus propios jugos. El tiempo de cocina son NORMALMENTE 90 MINUTOS…20 minutos por libra…pero debemos estar pendientes ya que todos los hornos no son iguales.
EL REPOSO
Ahora sacamos el pavito y lo colocamos en una parrillita o en una tabla de cocina. Cortamos con una tijera la mallita y lo cubrimos con papel de aluminio por 15 minutos.
Mientras agregamos otro poco de vinito blanco al sartén donde horneamos el pavo y lo revolvemos con los jugos y pegadito sobrante. Esto lo vamos luego a colar y colocar sobre el pavo.
EL CORTE
Tierno con jugo por dentro y un bello camino de hierbas y especies son el resultado. Cocción ideal. Perfectamente cocinado el rollito de pavo para una cena intima.
★★★★★ ESPARRAGOS ROSTIZADOS
Mientras se cocina el rollo de pavo preparamos los espárragos. Lo primero debemos hacer es lavarlos bien con un poco de agua.
Luego agrupo los que me quepan en la mano y les corto las puntas duras de la base. Es clave que los espárragos estén hidratados, radiantes, verdes, vibrantes y no se hayan empezado a encoger o endurecer.
En un sartén para hornear colocamos un papel de aluminio o no adherente… roseamos y esparcimos aceite de oliva extra virgen, sal, pimienta y paprika ahumada a lo largo. Ahora sobre el sartén colocamos los espárragos uno al lado de otro para un horneado parejo y uniforme.
Luego, les agregamos vino blanco, pasta de ajo, romero, jugo de maracuyá fresco, pimienta roja y volvemos a mezclar todo hasta dejarlos nuevamente uno al lado del otro y esos sabores con el vino sobre todos los espárragos para un toque mágico durante la horneada.
Los vamos a cocinar a 350F/175C por 8 minutos y listo.
★★★★★ CHUTNEY DE ARÁNDANOS Y MANGO CON MARACUYÁ, JENGIBRE Y MIEL.
El Chutney de Arándanos y mango con miel de abejas y jengibre le da un toque agridulce a tu cena estos días festivos. La mezcla se hace en minutos e incluye los sabores del cilantro, pimentón rojo, jengibre, jugo de naranja, cebolla, ajo y sal con el ácido de los arándanos.
INGREDIENTES
2 tazas MANGO 2 tazas de ARÁNDANOS 1 taza de PIMENTONES ROJOS 1 taza de JUGO DE MARACUYÁ 1/2 taza de MIEL DE ABEJAS 1/3 taza de CEBOLLA ROJA 1/2 cucharada de PASTA DE AJO 6 cucharadas de CILANTRO 1 cucharada de JENGIBRE ½ cucharadita de SAL
INSTRUCCIONES
El Chutney de Arándanos y Mango con miel de abejas y jengibre le da un toque agridulce al pavo. Lo hacemos sin mucho esfuerzo y tiene una mezcla de sabores increíble dentro de los cuales se resalta el cilantro, el jugo de maracuyá, el chile, ajo, cebolla roja, el jengibre con los arándanos y pedazos de mango dulce. Es una belleza…está lleno de colores, sabores, nutrientes…y mega fácil de hacer
Siempre debemos lavar bien las verduras antes de cocinar con ellas. Es clave cortar bien pequeñitos en la picadora, el cilantro, la cebolla, el pimentón, el jengibre y el ajo.
El mango dulce lo picamos en cubitos y ponemos con los arándanos en un sartén. Le agregamos el resto de los ingredientes incluyendo las especies como sal, polvo de chile, miel de abeja, jugo de maracuyá, pimienta negra, azúcar y lo cocinamos unos 15 minutos tapado a fuego medio alto…cada vez en cuando lo revolvemos y listo…cuando terminamos, lo dejamos enfriar y listo para servir.
★★★★★ CROSTINI DE PISTACHO Y GRANADA
½ taza de MIEL DE ABEJAS 2 cucharadas de PEREJIL PICADO 1 GRANADA 4 onzas de PISTACHOS ¼ cucharadita de PIMIENTA NEGRA 4 onzas de QUESO DE CABRA 8 onzas de QUESO CREMA 2 cucharadas de CREMA ESPESA 1 BAGUETTE FRANCES ¾ taza de ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN ½ cucharadita de SAL ¼ cucharadita de PIMIENTA NEGRA
La entrada al festín.
Primero cortamos un baguette Frances en torrejas delgadas a lo ancho.
En una tasita pequeña combinamos el aceite de oliva extra virgen, sal, pimienta, paprika ahumada y chile en polvo. Con una brocha pequeña le ponemos la mezcla a ambos lados de las torrejas de pan y ponemos en una parrilla para hornear hasta queden dorados.
Mientras trituramos los pistachos…La manera más fácil es colocarnos dentro de una bolsita plástica y golpearlos hasta se conviertan en pedacitos pequeñitos.
En una procesadora o a mano mezclamos el queso crema, la crema de leche y el queso cabra hasta que queden bien cremosos y suaves.
Sobre las tostadas de baguette aplicamos una buena capa de la mezcla de los quesos y colocamos trocitos de perejil, una cucharada de fruta de la granada, los pistachos granulados y un toque de miel de abeja…mmmmm
★★★★★ MOUSE DE CALABAZA
Vamos a derretir la mantequilla en un sartén grande a fuego medio bajo. Agregamos los malvaviscos, la leche y la calabaza y revolvemos hasta que se derritan y queden suave.
Luego le agregamos la vainilla y las especias. Volvemos a mezclar y desenvasamos en unos vasitos bajos de postre, dejándolos enfriar al aire libre por unos 30 minutos.
Mientras combinamos 1/3 de taza de azúcar glas o azúcar en polvo con una taza de crema espesa y batimos bien hasta que se espesen. Una vez lista agregamos la crema batida a la mezcla de calabaza en los vasitos. Cubrimos y refrigeramos hasta que estén firmes, como unas 2 horas.
INGREDIENTES
1 cucharada de MANTEQUILLA 24 MALVAVISCOS ½ taza de LECHE ½ taza de CALABAZA ENLATADA 1 cucharadita de EXTRACTO DE VAINILLA 1 cucharadita de SEMILLAS DE CALABAZA1 cucharadita de PAPRIKA AHUMADA ⅓ TAZA DE AZÚCAR GLAS/PULVERIZADA 1 taza de CREMA ESPESA
★★★★★ TASTING DE MARGARITAS
Sí vamos a mezclar, que sea la misma base de trago, de alcohol para toda la fiesta. La idea es estar alegre pero no borracho. Pa’ esa vamos a hacer un tasting de MARGARITAS AFRODISIACAS.
Lo primero que hacemos es la base alcohólica de los tres sabores y luego agregamos a cada una los jugos naturales de maracuyá, patilla y granada.
A una coctelera llena de hielo agregamos tequila, jugo de lima fresco, néctar de agave y sal. Luego añadimos ahora el jugo de maracuyá y lo agitamos vigorosamente hasta que el exterior de la coctelera esté helada.
En un vaso bajito con hielo adornado con una rodaja de lima agregamos el coctel. Este proceso lo repetimos para la patilla y la granada—siempre lavando la coctelera para no se mezclen los sabores.
INGREDIENTES
4 cucharadas (2 onzas) de TEQUILA BLANCO 1,50 cucharadas (3/4 onza) de JUGO DE LIMA FRESCO 1 cucharada (½ onza) de NÉCTAR DE AGAVE Pizca de SAL 1 rodaja de LIMA
2 cucharadas (1 onza) de jugo de granada
2 cucharadas (1 onza) de jugo de maracuyá
2 cucharadas (1 onza) de jugo de patilla – sandia
Maracuyá
Patilla
Granada
★★★★★ CHOCOLATE Y PECANAS, MENTA Y FRESAS
Para esta receta es clave usar fresas naturales. Bueno, iniciamos lavando las fresas y menta. La menta la secamos suavemente con leves golpecitos con una toalla de cocina sobre el mesón para no maltratar las hojas.
En una taza aparte colocamos las pecanas que vamos a usar. La idea es tener todo a la mano para hacer este proceso sin contratiempo—ya que el chocolate debe estar caliente y suave.
El mejor chocolate es uno que de derrita fácil. Yo uso cobertura de chocolate de Ghirardelli, que es rica en mantequilla de cocoa y ayuda a ese darle brillo y suavidad. Entre mejor es el chocolate, más rico y mejor va a quedar siempre.
Entonces vamos a poner la cobertura de chocolate oscuro en una taza de vidrio en el microondas o horno por un minuto. Luego lo revolvemos bien hasta que quede brillante, suave, sin grumos y le agregamos chile en polvo.
Con el chocolate suave, mojado y humedo, vamos a introducir mitad de la hoja de menta en el chocolate. Luego la colocamos en un pequeño sartén sobre papel de hornear para que no se peguen y ponemos en el refrigerador una horita. El mismo proceso lo repetimos con las fresas y las pecanas.
Si durante el proceso el chocolate se va secando, lo volvemos a calentar un poco y a revolver.
SOCIAL NETWORKS:
YouTube: @sexolicosincognitospodcast
IG: sexolicos.incognitos
TikTok: sexolicosincognitos
Facebook: Eduardo McCausland
Facebook Group: Sexólicos Incognitos https://www.facebook.com/groups/633427608431665
Correo Electrónico: [email protected]
CREDITOS/CREDITS:
* FAIR USE ACT *
AUDIO
Track/Musica: 252624. salsa-loop-intro
Artist: Oy Maldonado
License: Attribution 4.0 International
(https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode)
Info artist: [email protected]