RRS. Radio del Museo Reina Sofía

Si no gano dinero, no me divierto


Listen Later

Lauren Postigo, el presentador del mítico programa de RTVE “Cantares”, entrevistó a Doña Concha Piquer en 1978. En un momento de la conversación ella pronunciará estas palabras que nos sirven de título: “Si no gano dinero” - pausa dramatizada - “no me divierto”. El dinero, el money o el “Parné”, como llamó Gloria Ribera a uno de sus espectáculos, una oda al “fucking money” en el que mezcla sintetizadores y castañuelas, cuplés y reguetón, luces, humo, brillis y billetes verdes. Una mujer sola y satisfecha de lanzarnos esos mismos billetes con su cara. Lo hemos titulado así porque, y esto lo dice Mery Cuesta, nuestra segunda invitada, las mujeres que siempre fueron tachadas de “malas”, entrecomilladas, no eran más que mujeres emancipadas. 
Las mujeres malas, las que eligen la senda torcida, las que sacan los pies del tiesto, las que hacen lo que no está en el guión. Aquellas que, como escribió Álvaro Retana, están en pecado mortal pero huelen bien. Esas son las que nos interesan realmente y a ellas llegamos en la segunda parte del programa. Para introducirnos en su naturaleza y derivas, habladas y cantadas, nada mejor que las dos súper mujeres expertas en desvarios femeniles y posibilidades otras de ser mujer: Mery Cuesta y Gloria Ribera. Por un lado, la máxima experta en Cine Quinqui y en Spanish Noir, o sea, en cine delincuente español, se ha encargado de auscultar los bajos fondos y de retratar las potenciales derivas de la vida en la ciudad al margen de lo previsible; por otro, la cupletista más interesante del panorama español demuestra que es capaz de mezclar cuplés, coplas y cajas de ritmo, y de hacer bailar pegados el fumando espero y las uñas de gel.
Esté programa ha sido grabado en Radio Fabra gracias a la residencia que Gloria Ribera está disfrutando en Fabra i Coats: Fàbrica de Creació de Barcelona.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

RRS. Radio del Museo Reina SofíaBy