Episodio No. 011
¿Silencios que mienten?... Cuando tu nombre propio es borrado.
Podcast basado en dos grandes libros libros: La información del silencio de Alex Grijelmo y La lógica de la crueldad de Joan-Carles Mélich, comentado por Cristina Ortíz de Montellano Nolasco.
El silencio es una herramienta más, cuya virtud o inconveniencia dependerá del uso que se le dé; así como un cuchillo sirve para apuñalar, pero también para cortar el pan.
El silencio, entonces, también habla; el silencio suena.
Y el silencio puede manipular lo que decimos.
Uno de los primeros mecanismos que pone en marcha una lógica de la crueldad es una mirada en la que el nombre propio no «se ve», en la que el nombre propio es totalmente invisible. Solo es observable la categoría en la que el nombre propio ha quedado inscrito. En otras palabras, la lógica de la crueldad da comienzo con el acto de someter lo singular a lo categorial. La lógica de la crueldad comienza por borrar los nombres propios.