El Arte de la Fascinación y El Chocolate
Episodio basado en dos libros: El Arte de la Fascinación (7 claves para persuadir y cautivar) de la autora Sally Hogshead y Xocatl: chocolate, la aportación de México al mundo. Recetas e historia de la autora Martha Figueroa de Dueñas.
Comentado por Cristina Ortíz de Montellano Nolasco y Lorena Hernández Domenzain.
Dice Sally Hogshead: “La fascinación tiene poco que ver con lo que decimos y mucho con lo que inspiramos en los otros a decir acerca de nuestro mensaje”
Dice Leticia Gasca: directora del movimiento “Fuckup Night” – Noches para compartir el fracaso… “cuando castigamos severamente a los que fracasan, perdemos la innovación y los motores de crecimiento…” “Todos tenemos fracasos ocultos”.
Ser conscientes de los impactos, de las lecciones aprendidas y de compartir el fracaso.
Existe el Síndrome del Impostor, que significa “sentir que cada logro es un falso positivo, un fraude, solo cuestión de suerte, etc.”. Es boicotearse a sí misma.
Dice Martha Figueroa: Para el siglo XVII, el chocolate ya se consideraba un enarbolador de pasiones. Y si es o no el chocolate un afrodisiaco, es algo que cada uno de manera personal siente. Una de las substancias que contiene el chocolate, llamada dimetilxantina (alcaloide), es diurética, relajante muscular y a la vez estimulante. Es la misma sustancia que se genera y activa en el cerebro cuando una persona está enamorada. “Así que ya saben: cuando no estén acompañados, compren y consuman chocolates para compensar la falta de tan necesaria sustancia, sin sexo”.