Mor-discos

Silvana Estrada & Charlie Hunter – Lo Sagrado (Autoeditado, 2017-2020)


Listen Later

En 2016, Silvana Estrada todavía no era la artista globalmente contrastada que es hoy en día; pero ya se veía la magia en su voz, en su mirada, en su
manera de articular un cancionero llamado a convertirse en clásico desde la
primera nota. Eso es lo que vio Charlie Hunter cuando la conoció en un
seminario de jazz en Guadalajara: magia sin efectos especiales.

La vio tocando con sus compañeros de ‘ensamble’ Álex y
Octavio, casi tan jóvenes como ella, sin ser del todo conscientes de que uno de
los músicos de jazz más prestigiosos de las últimas décadas (no solo como líder
de su propio proyecto, sino también junto a John Mayer, Frank Ocean, D’Angelo o
Snarky Puppy, entre otros) los vio actuar en las calles de Guadalajara y tuvo
un flechazo. Ese flechazo se tradujo en una llamada de Hunter a Estrada proponiendo
grabar un disco juntos, con algunas de las primeras composiciones de una
Silvana Estrada que comenzaba a identificar su propia voz.

Eso es lo que se proyecta en “Lo sagrado”, un álbum
grabado en aquel mismo 2016, en la casa donde viven los padres de la mexicana,
prestigiosos luthieres, en las profundidades de Veracruz. Ese entorno doméstico
se convirtió en un estudio de grabación en donde se cuelan sonidos de campo y
en donde las segundas o terceras tomas de las canciones quedarían grabadas para
la posteridad de un disco que, aunque se publicó entonces, luego se retiró de
las plataformas.

Tras encontrar los recovecos legales para recuperar esta
grabación, ahora “Lo sagrado” vuelve a estar disponible, ya reconvertido en
un álbum de culto, repleto de magia y misterio; y en donde se percibe la
identidad de una Silvana Estrada que, con solo 19 años, proyectaba en su
cancionero una clara devoción por la canción popular latinoamericana (la de
Chabuca Granda, Chavela Vargas, Violeta Parra o Mercedes Sosa), a la vez que
descubría su voz en el sonido del cuatro venezolano; pero también su
inevitable conexión con esa suerte de ensamble jazz doméstico y posfolclórico,
que tanto Charlie Hunter como Álex y Octavio consiguen proyectar.

Lo mejor de “Lo sagrado” no es solo esa sensación de
estar ante un repertorio magistral en voz de un prodigio de la nueva canción
como Silvana Estrada (que también); sino que es un ÁLBUM, así, con
mayúsculas: no hay hits que sobresalgan, ni tratamientos especialmente
diferentes entre las canciones. Todas transmiten un conglomerado de folk-jazz,
repleto de una personalidad absolutamente inédita. Sí es cierto que
canciones como “Lo sagrado”, “El agua y la miel”, “Los días” o “La despedida”
se erigen como aproximaciones a la idea de single; pero este disco, recuperado
de las catacumbas de la bitácora virtual, está llamado a ser un puntal para
descubrir los puntos ciegos entre la canción folclórica y el jazz moderno.

Alan Queipo
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera