Te doy la bienvenida a otro episodio de Simple Mercadeo, el podcast donde te enseño las mejores técnicas y estrategias para vender más, a través del internet y sin complicaciones. Yo soy Shirley Ann Molina, especialista en marketing digital y funnels de venta.
Vende tu conocimiento; así decidí titular este episodio, pues estaré compartiendo contigo una de las formas más rentables de hacer dinero por internet vendiendo lo que sabes, vendiendo tu conocimiento y experiencia sobre un tema en particular.
Y ¿cómo se hace? Puedes hacerlo creando un infoproducto.
Así que, primero que todo, ¿qué es un infoproducto?
Un infoproducto es un producto que se promociona, vende y distribuye a través de internet. Se basa en la experiencia o conocimiento de una persona experta en un tema específico. Es decir, si tú sabes mucho de un tema, puedes empaquetar ese conocimiento y venderlo en forma de infoproducto. Se llama de esta manera, pues lo que se vende es información.
Lo genial de los infoproductos es que, en su mayoría, su manejo es completamente digital. No hay contacto físico, por lo que en muchos casos, la automatización de los mismos y sus procesos es 100% posible. Esto significa que puedes vender mientras duermes, literalmente.
Ahora, este tipo de producto está tomando más auge en la comunidad latina e hispanohablante en los últimos años. ¡Y no es para menos! Es una oportunidad increíble para compartir lo que sabes y, además, generar ingresos.
¿Y qué productos se consideran infoproductos? Hay una variedad amplia: ebooks, guías en PDF, audiolibros, cursos en línea, mentorías, webinars, programas de membresía, entre otros.
Entonces, ¿cómo promocionarlos? Es bien importante que hables de tus productos donde quiera que tengas presencia, especialmente en tus redes sociales. Ahí le hablas directamente a tu comunidad, personas que están dispuestas a escucharte y darle una oportunidad a tus productos.
Las maneras más efectivas incluyen:
Embudo de ventas: Crea un embudo de ventas que lleve a tus potenciales clientes desde el conocimiento de tu producto hasta la compra.
Lanzamientos de productos: Acompaña el lanzamiento con videos informativos que terminen en una oferta irresistible.
Webinars: Los webinars son una excelente herramienta para mostrar tu conocimiento y al final, ofrecer tu infoproducto.
Marketing de afiliación: Permite que otros emprendedores promocionen tus productos a cambio de una comisión.
Y ahora, la gran pregunta: ¿por qué crear uno?
Los infoproductos están en auge. Han existido por años, pero ahora están tomando gran popularidad. ¡Súmate a la ola!
Es una excelente manera de hacer dinero de manera pasiva. Creas el producto una vez y puedes venderlo infinitamente.
Crear un infoproducto es muchísimo menos costoso que crear un producto físico.
El cliente obtiene el producto de inmediato. No hay tiempos de espera, lo cual mejora la experiencia del usuario.
Es una forma maravillosa de compartir tu conocimiento con el mundo y ayudar a otros a crecer.
Dentro de mi agencia, he creado estrategias de promoción y venta, tanto para mis infoproductos, como para los de mis clientes; y, tengo que confesarte que de todo lo que hago en mi negocio, trabajar estrategias de promoción y venta para infoproductos es lo que más disfruto y lo que mejor sé hacer.
¿Te imaginas vendiendo $2,000, $5,000 y hasta $16,000 en una noche? Estos son algunos de los resultados que he obtenido con mis clientes y que también podrías obtener vendiendo tu conocimiento y con la estrategia de promoción y venta correcta. Y aquí quiero mencionar que en muchas ocasiones no es lo que vendes, sino cómo lo vendes. ¿Y qué te quiero decir con esto? Que puedes tener el producto más brutal del mundo, pero si no lo promocionas de la manera correcta, no vas a vender. Así que si ya tienes un infoproducto o estás pensando en crear uno y necesitas crear la estrategia de promoción y venta, visita consultamercadeo.com y separa tu consulta gratuita de 30 minutos.